Llega Homeland, esa serie que lleva dos años en el candelero, arramblando en las entregas de premios y reclutando adeptos incondicionales. Creada por Alex Gansa y Howard Gordon a partir de la israelí Hatufim (Prisioneros de guerra) cuenta la vuelta a casa de un marine americano que ha pasado ocho años cautivo de una facción de Al Qaeda. El liberado sargento Nicholas Brody tendrá que adaptarse a su antigua vida con su mujer y sus hijos, integrar su nuevo estatus de héroe nacional y lidiar con la analista de la CIA, Carrie Mathison, quien sospecha que Brody es un agente convertido y entrenado por el enemigo. Con unos protagonistas poliédricos, complicados, contradictorios, Homeland es, en forma y en contenido, la respuesta contemporánea a todas aquellas arquetípicas historias sobre la Guerra fría del siglo pasado en las que siempre ganaban los buenos. Sincera en los golpes de efecto y valiente en los cambios de ritmo, reflexiona sin complejos sobre la verdad, el compromiso y la traición en una época en que nuestra cosmovisión está deseosa de adoptar distintas perspectivas, cuando todos los individuos tienen una justificación última para hacer lo que hacen. Una apuesta audaz, incómoda y apasionante.
Más información sobre esta y otras series en el blog Kubelick
Sobre la segunda temporada de Homeland: La vida de Brody
© Copyright Editorial Ecoprensa, S.A. |