Noticias
Santiago Abascal compartió este miércoles un mensaje en su cuenta oficial de Twitter en el que citaba, a su modo, a El Ministerio del Tiempo, para criticar la nueva Ley de Memoria Democrática aprobada por el Gobierno de Coalición. El líder de Vox encontró la rápida respuesta de Javier Olivares, creador de la serie de TVE, quien le ha explicado como funciona el falso organismo de la ficción.
José Antonio Lobato ha fallecido este lunes a los 64 años. Fue el fundador de la compañía Teatro Margen y participó en las series El Ministerio del Tiempo y La Zona.
Hugo Silva ha hecho un alto en el rodaje de lo nuevo de Los Hombres de Paco en Antena 3 para lanzar un aplaudido alegato en sus cuentas personales en redes sociales. El actor, muy indignado, ha publicado un tuit con el que ha denunciado una cruel práctica viral que afecta a los más pequeños de la casa.
El cantante, molesto con los políticos en La Sexta Noche, hizo referencias a la aclamada serie de TVE El Ministerio del Tiempo: "El comportamiento de los políticos ha dejado mucho que desear, mientras que el de ciudadanía ha sido ejemplar". Además, criticó la poca empatía de éstos con el sector cultural.
El Ministerio del Tiempo completó este martes la última misión de la cuarta temporada. El episodio de la serie de Javier Olivares tuvo un detalle que muchos espectadores destacaron en redes sociales: los guionistas convirtieron a Bertín Osborne presidente del Gobierno de España.
El anacronópete, novela española de 1887, se adelantó a la popular La máquina del tiempo, novela de HG Wells de 1895 que asentó el paradigama de los viajes en el tiempo en la ciencia ficción. En El Ministerio del Tiempo han querido reconocer a la obra española con un pequeño homenaje.
Un cuento de ocho capítulos más gamberro y con más ciencia ficción. Así se presenta la cuarta temporada de El Ministerio del Tiempo, de la que su creador, Javier Olivares, destaca la importancia de sus protagonistas: "Los personajes están mucho más expuestos emocionalmente".
El Ministerio del Tiempo estrena su cuarta temporada el próximo 5 de mayo en La 1. Nuevos capítulos, producidos por RTVE en colaboración con Globomedia (The Modiapro Sudiot) y Onza, que reúnen a la patrulla formada por Julián, Lola, Pacino, Alonso y Amelia, que se enfrentarán a complejas misiones que les conducen a tomar decisiones en contra de sus principios o ideales.
Ver series se ha convertido en una vía de escape a un confinamiento que ya traspasado la barrera del mes. Durante la cuarentena por el estado de alarma, el consumo de las plataformas de streaming se ha disparado y películas como Virus o Contagio están entre las más vistas; el contenido infantil ha crecido y, algunos documentales están sonando con fuerza.
La web de TVE estrena el lunes 20 la precuela de El Ministerio del Tiempo. Bajo el título Antes de que no haya tiempo, sirve para situar a los espectadores ante las tramas de los episodios de la cuarta temporada en la que, recordemos, habrá un salto temporal de dos años y medio.