Coca-Cola ha retirado su última campaña publicitaria en la que participaba el actor Gotzon Sánchez -colaborador de una plataforma de apoyo a presos de ETA considerada sucesora de las ilegalizadas Gestoras Pro Amnistía y Askatasuna-, y ha querido "pedir disculpas" a todos aquellos que "se hayan sentido ofendidos".
El presidente de la asociación Dignidad y Justicia, Daniel Portero, solicitó al presidente del Coca-Cola España, Marcos de Quinto, que retirara la campaña publicitaria en la que un niño le cuenta a su padre que se cambia de equipo, del Real Madrid al Atlético, por amor, en la que participaba el actor Gotzon Sánchez, que ha participado en varios actos vinculados a la izquierda abertzale.
Según Dignidad y Justicia, Gortzon Sánchez "ha apoyado manifiesta y públicamente a la organización Herrira en sus actos, cuyos responsables están actualmente imputados por pertenecer a organización terrorista por el Juzgado Central número 6 de la Audiencia Nacional (sumario 11/2013), causa en la que la asociación Dignidad y Justicia está personada como acusación popular". Además, recuerdan que "Herrira es heredera de la organización ilegal y terrorista Askatasuna, que era responsable del colectivo de presos de ETA y desde el mes de septiembre de 2013 tiene suspendidas sus actividades cautelarmente". El diario El Mundo ha señalado que el actor presentó el acto "contra la doctrina Parot, el pasado 14 de septiembre de 2013".
El presidente de Dignidad y Justicia asegura que, además, "me resulta doloroso también que la imagen y representación pública de los verdaderos aficionados de equipos como el Real Madrid o el Atlético de Madrid la puedan llevar a cabo personas como Gotzon Sánchez, que son capaces de apoyar a organizaciones imputadas por pertenecer a ETA como Herrira, o que prefieran que los terroristas con múltiples delitos de sangre salgan de las cárceles con total impunidad y sin haber cumplido los 30 años de cárcel que establecía el Código Penal".
Disculpas de Coca Cola
"El anunció está retirado", ha confirmado la compañía, asegurando que Coca Cola "desconocía" el "currículum", "los detalles" y era "totalmente ajena" al contexto político del actor que protagoniza su anuncio. "El currículum de la gente que participa en un 'spot' es un asunto que lleva la productora y a lo que Coca-Cola es ajeno", ha recalcado.
Asimismo, la compañía ha pedido perdón a las víctimas de terrorismo así como "a todos" los que "se hayan sentido ofendidos" con el visionado del 'spot'. "Ya se ha retirado y pedimos disculpas", ha reiterado.