Publicidad

Así eran los 'spots' de Lotería de Navidad cuando nadie se burlaba de ellos

  • Del calvo a la fábrica de sueños

El spot de 2013 de Lotería de Navidad ha despertado un gran debate y la imaginación de los espectadores, que lo han parodiado de innumerables formas a lo largo de esta semana.

Este año la música instrumental ha sido sustituida por cantantes famosos. No hay calvo ni efectos visuales, un enfoque alejado del estilo marcado por Loterias y Apuestas del Estado durante estos años de publicidad.

Para comparar y recordar, repasamos los spots de la última década, espectaculares, esperanzadores y emotivos.

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

vaya..vaya..
A Favor
En Contra

Un video muy bonito. Solo faltaba Rajoy al final diciendo "fin de la cita"

Puntuación 10
#1
Las cositas claritas
A Favor
En Contra

Aqui la luz esa a la que se refiere, ilumina siempre a los mismos. Los demas tenemos bastante con mover la maquinita, para que siga brillando.

Puntuación 14
#2
asombroso
A Favor
En Contra

verdaderamente,personas que casi todos son respetables,y que ridiculos se les ve,en fin,sera el dinero?????????

Puntuación 10
#3
Manolo
A Favor
En Contra

Y antes de Rajoy faltaría Montoro, diciendo "hemos conseguido las mejores navidades de toooodaaaaa la historia de España"

Otra evidencia de que los gobernantes cada vez están más alejados de la realidad en que vive la ciudadanía y por eso estos mensajes no conectan con nosotros.

Puntuación 4
#4
Recaudación Loterí­as
A Favor
En Contra

El 5 de octubre de 2013 se analizaban las medidas para recortar el déficit. Este es una de las medidas planteadas:

"Dentro del impuesto sobre la Renta está el gravamen del 20% sobre los premios de loterías, que comenzó a aplicarse en enero y que ha permitido recaudar hasta agosto 142 millones, un impuesto con el que el Gobierno planea ingresar más de 800 millones en 2013 y 2014"

Os presento unos simples datos reales fruto de la observación, en la que queda demostrado que lo que han recaudado por un lado, con el nuevo impuesto, lo van a perder con creces por otro, por el lado de la recaudación ordinaria por número de apuestas.

En el sorteo de euromillones la media de apuestas por sorteo obtenida durante 2012 fué de 7 millones. La media durante este año 2013, en el cual aplica el impuesto extra de un 20% sobre premios mayores a 2.500€, ha caído a 6,1 millones de apuestas por sorteo realizado. Es decir, sólo con esa mordida adicional la recaudación en las administraciones de lotería ya ha caído un 15%. Si se recauda menos la parte proporcional que se destina a premios con bote especial también es menor y se apuesta menos porque no hay efecto llamada o reclamo publicitario.

La supuesta mejoría de recaudación planteada por estos excelentes gestores del PP no se va a dar, es más, van a recaudar menos que el año pasado. Si el consumo ordinario baja a ritmos de un 5% interanual, a ese esperada bajada se le va a unir en la lotería el desánimo de la mordida fiscal que "invita" a no apostar. Analizando sólo los sorteos de Euromillones, Bonoloto, La Primitiva y El Gordo, al finalizar el año la recaudación habrá caído en unos 45 millones de €, incluyendo el impuesto del 20%. Si apostando lo mismo te toca menos, acabas apostando cada vez menos, lo cual crea un círculo de difícil salida.

En un momento queda demostrado que cuando se suben impuestos llega un momento donde se empieza a recaudar menos. Un político como Montoro diría que los españoles no han comprendido que los premios de la Lotería deben estar gravados (cuando en su esencia la lotería es un impuesto voluntario donde, tras pagarlo, optas a un posible premio).

Si quereis observar unas simples gráfica de recaudación con datos de Euromillones, Bonoloto, La Primitiva y El Gordo, entrar en blogdelavivienda.blogspot.com.es/2013/10/recaudacion-de-las-loterias.html-

Puntuación 14
#5
su
A Favor
En Contra

Yo desde que quitaron al calvo no lo volví a ver nunca mas, ni lo haré, ya pueden poner al que sea.

Puntuación 6
#6
jajaja...
A Favor
En Contra

Antes se pagaba al calvo y ahora pagamos a siete u ocho para hacer el spot publiciatrio. Un acierto en tiempos de crisis. Recordar que la lotería es un organismo público.

Puntuación 9
#7
digo yo
A Favor
En Contra

todos muy bonitos,.ahora como todos los años los borregos que son muchos a comprar loteria,

les recuerdo a los borregos que todos los días con un leuro puedes ganar lo que no ganas con un decimo de navidad

Puntuación 5
#8
santaklaus
A Favor
En Contra

¡QUEREMOS AL CALVO!

Puntuación 3
#9
Vamos a ver
A Favor
En Contra

Como que no hay efectos visuales? ni idea tiene el que ha escrito este articulo, no me gustaba el calvo sensacionalista y ahora menos Mocedades pastón público en tiempos de crisis. Poca vergüenza es lo que hay en este vídeo, un vídeo para incentivar el consumo, venga ya!

Puntuación 0
#10
Estrella
A Favor
En Contra

Voy a daros algún dato más. Tanto el primer anuncio del Calvo 2004 como los del 2005 y 2006....El Director fue Tony Milanés ( El creó y dirigió ese anuncio durante esos 3 años, logicamente junto a un equipo de personas ). 2012...Volvieron a apostar por Tony Milanés pero....se le exigió que tenia que seguir con la Fabrica de Sueños....nada de volver al Calvo...El anuncio que estáis viendo en las TV. este año, fue la elección de los directivos de lotería para este año en el que Sr. Milanés hizo una propuesta impecable....que mereció haber ganado. "Cuando una cosa es buena y funciona, porqué hay que cambiarla?"

Puntuación 0
#11
Lara
A Favor
En Contra

Que agencia a cobrado del político de turno para hacer esta barbaridad?

Es una verguenza seguro que esta agencia sera otro gurtel y trabaja para instituciones publicas

Puntuación 1
#12
Estrella
A Favor
En Contra

Pablo Berger ha sido el encargado de dirigir este spot para la agencia Tactics,

Puntuación 0
#13