Programas

Manu Zapata ('Los Lobos'): "No me parece justa la retención de Hacienda al premio de '¡Boom!', es excesiva"

  • ECOTEUVE.ES entrevista al concursante, ganador del mayor bote de la historia
  • "He intentado que no me afectasen las críticas pero siempre te fastidia un poquito"
  • El navarro vivió una noche agridulce en Tafalla: "Mi hermano se quedó sin coche"

La historia de Los Lobos en ¡Boom! ha sido excepcional de principio a fin: desde que unieran sus fuerzas tras participar de forma individual en Saber y ganar hasta que por fin, dos años después, lograran alzarse con el gran bote del programa. Un momento que para Manu Zapata ha sido algo agridulce después de que la emisión de su final en el concurso le pillara en Tafalla (su ciudad natal en Navarra), donde las inundaciones han dejado un muerto y numerosos destrozos materiales.

"Lo vi en casa de mis padres en Tafalla, que está en el puente de la estación junto al río. El primer programa de ¡Boom! empezó a las ocho y desde esa hora veíamos cómo el río iba creciendo", relata el concursante en palabras a ECOTEUVE.ES antes de explicar cómo su familia también se ha visto afectada por las lluvias torrenciales en la zona y de mandar sus condolencias a la familia del joven fallecido. 

Lea también: Juega a ser un 'lobo' de ¡Boom!: ¿serías capaz de acertar las 15 preguntas con las que ganaron el bote?

Manu Zapata se moja a la hora de dar su opinión sobre uno de los asuntos más comentados desde que saltara la noticia de que habían ganado el bote: la polémica cantidad de dinero que se queda Hacienda. "No me parece justa la retención, es excesiva", declara el concursante, que considera que este tipo de premios deberían tributarse como los de la Lotería.

Finalmente, el navarro confiesa cómo ha afrontado las críticas y responde a los que piensan que la bomba final del programa ha sido demasiado fácil: "Las quince preguntas no las hubiésemos sacado si no hubiéramos estado los cuatro. Yo había cosas que no sabía", concluye Zapata. 

¿Se imaginaba otro escenario que no fuera salir del programa ganando el bote?

Eso es algo que ha estado siempre en la nube. Para nosotros, el bote no existía. Nos preguntaban muchas veces lo que haríamos con el bote y siempre dijimos que hasta que no lo ganásemos, si es que lo ganábamos, no hablaríamos de ello. Además, muchas veces han estado a punto de eliminarnos, así que también nos imaginábamos yendo para casa sin él. 

¿Dónde vio anoche el programa? ¿Le pilló en Tafalla? 

Sí, lo vi en Tafalla (Navarra) en casa de mis padres. La casa de mis padres está en el puente de la estación, que está junto al río. El primer programa de ¡Boom! empezó a las ocho y desde esa hora veíamos cómo el río iba creciendo. Dieron las 9 menos diez y ya veíamos coches pasando por allí [arrastrados por el agua]. Vinieron mis hermanos a casa y tenían el coche aparcado en la calle. Uno de los dos bajó a ver cómo estaba el suyo y no llegó a tiempo de cogerlo.

Hizo bien en no entrar para moverlo de sitio porque era muy peligroso, así que vio cómo se lo llevaba la corriente y al final se ha quedado sin coche. Luego el de mi madre lo han encontrado esta mañana en otro sitio porque por suerte, se quedó atascado en diagonal. Lo que ha pasado en Tafalla no lo hemos visto nunca. Al final, fue todo un poco agridulce, porque estábamos viendo el programa pero pensando en lo demás y recibiendo imágenes en el móvil. Esta mañana ya me he enterado de que ha fallecido un chico de 25 años y desde aquí, quiero mandarle un abrazo muy fuerte a su familia y mucho ánimo a la gente del pueblo. 

¿Ha sido muy difícil guardar el secreto? 

Se grabó el 20 de junio y ha sido una situación un poco desagradable porque estaba todo el rato mordiéndome la lengua. Se dijeron cosas por ahí pero hasta que Antena 3 no dijera nada de forma oficial... Yo lo he llevado un poco mal, porque he estado todo el tiempo poniendo excusas y me sabía mal no dejar que te dieran la enhorabuena.

Es uno de los que más se ha quejado del porcentaje tan alto del premio que se queda Hacienda...

Yo estoy de acuerdo en que tenemos que tributar. No me parece justo que haya una tributación tan alta para los concursos y que se tribute como alguien que gana ese dinero todos los años. Lo que se gana en un concurso es algo excepcional. Eso estará pensado para concursos de un día, pero esto es algo extraordinario que se gana una vez en la vida. Está bien que se tribute, pero yo lo pondría a la altura de lo que se hace con la lotería, que es aproximadamente un 25%, que es ya importante.

Pero que te quiten un 40% y pico... realmente tributas como si cobrara eso todos los años. A la persona que gana eso todos los años me parece muy bien que se le quite esa cantidad, pero es que encima esa persona cada año cotiza a la seguridad social. Nosotros hemos estado en el programa dos años y nos van a quitar lo mismo sin haber cotizado. Yo he tenido trabajos muy puntuales y llevo cotizados sólo ocho años. Entonces, por lo menos si nos quitan eso que nos dejen cotizar esos dos años. No sé, me parece todo excesivo. 

¿Se plantea recurrir?

Un señor me lo dijo el otro día, pero es que la ley está hecha así. La ley yo creo que está hecha para concursos de un día. ¿Qué vas a hacer? Si hacemos algo, igual serviría para el futuro... no estaría mal, pero bueno. 

¿En cuánto se os ha quedado el premio?

Depende de la comunidad autónoma. Yo tributo en Madrid y no sé si se paga un 43,5%, en Valencia Valentín creo que es un 48%... Cambia según la región. 

Al no cotizar, ¿qué tipo de contratos se os hace como concursantes? ¿Es muy diferente? 

Es un contrato de concursante que no contempla todas estas cosas. Está pensado para estancias cortas en concursos. El contrato incluye una cláusula de confidencialidad para no contar si nos hemos llevado o no el bote hasta que se emita, te explica un poco cómo funciona el concurso, cómo son los premios... pero están hechos para programas como La Ruleta o Ahora Caigo a los que vas sólo un día. Nosotros hemos estado dos años y es una situación absolutamente excepcional. 

Y dos años en los que tampoco ha estado cobrando el paro, ¿no? 

No, yo hace años que gasté la prestación. 

Se dijo que Antena 3 os dio un avance de lo que llevaban acumulado...

Sí, por suerte yo tenía un pequeño colchón antes del programa y no he tenido problemas. Pero Valentín sí podía tener problemas porque dejó su trabajo y Antena 3 tuvo una deferencia muy importante y bien pensada y nos adelantaron una parte de lo que habíamos ganado. Eso nos sirvió para estar tranquilos. 

¿Estaba José Pinto cuando sucedió eso? 

Sí, el avance nos lo dieron a todos a la vez y estaba José. Luego imagino que cuando él terminó le dieron su parte con lo que había acumulado hasta ese día. La parte del bote se reparte entre los cuatro que lo hemos conseguido e imagino que lo iremos recibiendo ahora, pero no tengo ni idea de si es de golpe o fraccionado. 

¿Le ha hecho mucho caso a las críticas que ha podido recibir durante su paso por el concurso? 

Yo no me hacía a la idea de que podía haber tanto movimiento en redes sociales. Al final, me he quedado sólo con Twitter para colgar mis críticas de cine. Pero todos los comentarios y todo lo que se dice, como muchos iban con el hashtag del concurso, me daba un poco igual. Luego hay otros que te mencionan, lo lees y bueno, son cosas que hay que asumir porque esto es la tele y no puedes gustarle a todo el mundo. Las he afrontado con naturalidad. He intentado que no me afectasen, pero cuando lees algo sobre ti, por mucho que digas que te resbala, siempre te fastidia un poquito y piensas: 'No quiero leer estas cosas, que luego voy a concursar y me pueden afectar'. En todo caso, no soy de contestar a nadie y si piensan eso... pues es respetable.

¿Qué es lo que más le ha 'picado' de lo que han podido decir sobre usted?

(Risas). No lo sé, realmente son cosas que lees y olvidas. Creo que es un mecanismo de autodefensa. 

¿Cree que la bomba con la que ganaron el bote ha sido más sencilla que otras que se han encontrado en el concurso?

Yo creo que las quince preguntas no las hubiésemos sacado si no hubiésemos estado los cuatro. Yo había cosas que no sabía. Cada uno tenía su tema y es verdad que no había preguntas imposibles... pero sí muy difíciles. La de Bobby Vinton o la de Chesterton yo tampoco las sabía. No me pareció una bomba fácil. Y rescatamos a Erundino porque llegado un punto, nos dimos cuenta de que si estábamos los cuatro había más posibilidades de sacarlo. 

Sois ya los personajes del año en la cadena. ¿Os veis dando las Campanadas con Pedroche en Antena 3?

(Risas). ¡Hombre... sería un placer! Pero no lo he pensado.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Apoyo
A Favor
En Contra

No es excesivo, simplemente es una pu-ta vergüenza que dejemos que nos cobren este impuesto medieval. Si fuesemos todos a por los políticos se acabarían de golpe todos sus privilegios!!!

Puntuación 20
#1
Olee
A Favor
En Contra

O sea el qe trabaja y gana eso t parece bien qe pague esas burradas, pero tu qe vas pasar el ratito y pasártelo bien no t parece bien no ?. Venga paga qe hacienda somos todos jajaja o eso dice hacienda jajaja. Los listitos quieren qe paguen pero los demás ellos no. Menuda cara el colega jaja la gente como tu debería pagar el 95 por geta

Puntuación 15
#2
Incrédulo
A Favor
En Contra

Lo que se lleva Hacienda es un robo. Dicho esto, todo el mundo cree en la solidaridad fiscal cuando los que pagan mucha dinero en impuestos son otros. Cuando quién los paga son ellos, les parece un robo.

Puntuación 20
#3
in
A Favor
En Contra

No hay mejor antídoto para un comunista que darle dinero, y tenga que pagar los impuestos con los que antes de tener dinero, estaba plenamente de acuerdo.

Es muy buenista ser solidario con el dinero de otros.

Puntuación 21
#4
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

Más injusto es para quienes no vendemos ni un cepillo de dientes usado. Trabajar para luego no ganar ni un duro. Todo el mundo quiere vender, pero nadie quiere comprar. El negocio de los locos. Así funciona España.

Por eso, veo muy justo que Hacienda se lleve una buena tajada cuando alguien gana un premio o la lotería. Eso sí es tener buena suerte. ¡Y sin pegar golpe!

Por ejemplo, el concurso televisivo "Saber y ganar" es demasiado fácil. Preguntas de parvulitos. Yo ganaría día tras día, durante meses y años seguidos. Está chupa'o.

Puntuación -3
#5
Rubén Dí­az
A Favor
En Contra

Para que se enteren los podemitas piojosos, que tanto se quejan de que los ricos pagan pocos impuestos:

Los ricos son quienes más impuestos pagan, pues, como tienen tantos bienes inmuebles, tienen que pagar auténticas burradas en el impuesto sobre el patrimonio (modelo 714).

Sé de lo que hablo. Soy asesor contable y fiscal.

Puntuación 8
#6
Maria montes rebate
A Favor
En Contra

Excesivo por un dinero que has conseguido sin sudar ni trabajar????

Ademas de que muchos programas segun se ha demostrado, os los han preparado para que lo vuestro fuera mas facil.

Igual ganabas ese dinero en una vida entera en tu trabajo nomal?

Este pais es de quejas y quejicas, pro nadie se queja de la verdad, los politicos corruptos que tenemos.

Coje ese dinero y disfrutalo sin protestar, que prtacticamente te lo han regalado sin hacer nada.

Ademas que sepas que tu personalmente, caes mal al 90% de los Españoles, por chulo, feo, creido y manipulador.

Puntuación -3
#7
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

SI TE PARECE EXCESIVO LA RETENCIÓN DEL 19%, ESPÉRATE A QUE HAGAS TU I.R.P.F. Y TENGAS QUE APOQUINAR CASI EL 50%.

ESPAÑA, ES PAÍS EN EL QUE LA CIUDADANÍA ES UNA IGNORANTE TOTAL EN MATERIA IMPOSITIVA, HASTA QUE LES TOCA, LO CUAL NO ES ÓBICE PARA VOTAR A PARTIDOS QUE POR EL CONTRARIO DE BAJAR, ASEVERAN SUBIR LOS IMPUESTOS.

SEÑORES.... DOCUMÉNTENSE ANTES DE IR A LAS URNAS.

Puntuación 9
#8
WRWR
A Favor
En Contra

ESTE PAIS NO TINENE SOLUCIÓN ENTRE ENVIDIOSOS E IDIOTAS PASA LO QUE PASA. ASÍ VAMOS. COMENTARIOS COMO LOS QUE SE HAN PUESTO DEBERÍAN DARNOS VERGíœENZA A TODOS

Puntuación -3
#9
Historia
A Favor
En Contra

" nos cobren este impuesto medieval"

Por favor dejemos de usar medieval como ejemplo de violación de derechos. La edad media era bastante más avanzada que la actual en cuanto a derechos. Baste recordar con que en algunos fueros permitían matar al equivalente al inspector de hacienda cuando exigiese algo ilegal.

El mayor engaño de la historia ha sido hacernos creer que pasar de súbdito a ciudadano fue una ganancia. Realmente no ha sido más que eliminar el derecho natural y convertirnos en esclavos de los funcionarios y políticos, algo impensable en la edad media donde los impuestos tenían que ser aprobados por los propios representantes de las villas y donde existía mandato imperativo y donde la violación de ese mandato podía llevar al procurador a la horca.

La edad media era infinitamente más respetuosa con los derechos de las personas que la esclavitud actual.

Puntuación 2
#10
Profesionales contra aficionados
A Favor
En Contra

No le parece mal que hacienda le quite a los demás la mitad de lo que ganan, lo que le parece mal es que se lo quiten a él, que es de los buenos. Parece que eres un poquito de izquierdas, ¿no?Los derechos para ti, las obligaciones para los demás.

Y eso es solo una parte, también está la seguridad social, el IVA, las transmisiones patrimoniales, impuestos especiales, patrimonio, etc, etc, etc.

Puntuación 5
#11
Usuario validado en elEconomista.es
pinuco
A Favor
En Contra

Los impuestos son pistonudos pero que los pague el vecino, no se puede tener menos verguenza , este pais mezquino pide impuestos confiscatorios pero cuando le tocan a uno ....

Puntuación 5
#12
Bilbo
A Favor
En Contra

¿Y del dinero público destinado a rescatar a televisiones privadas para poder hacer concursos como el que él bien sabe?

Eso me recuerda al turista que lleva a un aeropuerto pagado con fondos públicos, en un avión fabricado por una empresa cuyo principal inversor es el estado y cuyos ingenieros de han formado en universidades públicas , que realiza turismo plácidamente gracias a la policía pagada con impuestos, en unas calles que están limpias gracias a la empresa municipal de transporte, rodeado de gente educada gracias a años de educación en las escuelas públicas.

El turista llega a una terraza y pide algo para beber y es entonces cuando el borrego propietario del local de turno, dándoselas de empresario salvapatrias se queja de las tasas locales y los impuestos, creyéndose que es él quien mantiene el estado a flote (desconociendo que el ayuntamiento ha puesto una ordenanza pared evitar las máquinas automáticas de refrescos para que los turistas vayan a su terraza a tomar algo)

A ver si nos enteramos, el mundo va a mejor gracias a la ciencia y la avances en medicina e ingeniería, no a los borregos parásitos de derechas que sólo viven para molestar.

Todo lo que somos de lo debemos a gente como Newton, Darwin, Pasteur, Einstein o Descartes... y a nadie más. El que no quiera vivir en sociedad que se marche a la jungla. Allí no hay inspectores de hacienda.

El colmo de los colmos son los funcionarios que se quejan de la izquierda y sus impuestos (eso sí, agarrados a su plaza de funcionario -interino- como lapas)

Puntuación 2
#13
danzaconcoboz
A Favor
En Contra

tomcrush bradpit y otros actores en su juventud crearon el club de los hombreshermosos 'siélnopuede entrar yo entraré'

Puntuación 0
#14