Programas

El productor de 'El caso Alcàsser' y Beatriz Talegón se enzarzan por la supuesta cinta de vídeo de Juan Ignacio Blanco

  • Risto y Ramón Campos recriminan a la periodista que diera voz a la teoría de la conspiración
  • "Yo demuestro que la cinta no existe", se reafirma el productor del documental

Beatriz Talegón y Ramón Campos, productor del documental de Netflix El caso Alcàsser, se han enzarzado en el programa de Risto Mejide a raíz de la supuesta cinta de vídeo snuff que el criminólogo Juan Ignacio Blanco afirmó tener en su posesión y en la que aparecen, según su testimonio, los cadáveres de las niñas y "personas de relevancia social".

Sin embargo, el periodista se negó a enseñársela a Ramón Campos durante la realización del documental. Juan Ignacio Blanco desapareció y nunca más volvió a contestar las llamadas del equipo de Bambú Producciones. Ahora, son muchos los que creen que esa presunta cinta podría salir a la luz con su muerte.

La polémica en Cuatro ha venido primero cuando Risto Mejide ha recriminado un tuit de Beatriz Talegón citando una información sobre la muerte de Juan Ignacio Blanco. "Ahora se abre la duda de su la cinta de vídeo existe y, en ese supuesto caso, podríamos conocerla".

"Él ha mantenido que esa cinta estaba en su poder y que cuando muriera, esa cinta vería la luz para no poner en peligro su vida", ha dicho Talegón haciendo referencia a las palabras de Blanco en una de sus conferencias en marzo. "Yo ni confirmo ni desmiento".

Mejide ha recriminado a su colaboradora haber utilizado la expresión "se abre la duda": "Es dotar de cierta credibilidad a algo que no está demostrado. Estás contribuyendo a fake news". "En el documental de Netflix lo dejan abierto", se ha defendido ella.

"Considero que es un tema suficientemente serio. Por deferencia a las familias lo que no hay que hacer es manejar datos que puedan llevar a una falsa esperanza ni a una fake news. Hay que ser especialmente decoroso", ha terminado de abroncar Mejide.

Lea también: Iker Jiménez llora la muerte de Juan Ignacio Blanco: "Buscó la verdad"

Lea también: La revelación que hizo el forense de Alcàsser a Iker Jiménez: "En dos o tres meses saldrá una tercera vía"

Ramón Campos: "La teoría de Juan Ignacio Blanco es mentira"

A continuación, ha entrado por teléfono Ramón Campos. "¿Esta teoría que defendía Juan Ignacio Blanco es una fake news?", ha preguntado Risto. "Para mí sí es una mentira, que a lo largo de los años utilizó para ganar dinero y dar charlas y conferencias por España. Y gracias a ello también vender su libro, que no está secuestrado sino prohibido porque se utilizaban fotografías de las autopsias las niñas sin tener en cuenta el daño que se hacían a las familias", ha respondido el productor.

"Se ha vendido a la opinión pública que es el único libro de la democracia secuestrado y eso es mentira. Una madre pidió que no se utilizase la imagen de su hija para lucrarse", ha añadido Canois a lo que Mejide ha señalado la doble fake news: "Una sobre el libro y otra sobre el contenido propio del mismo libro".

"Nunca se ha demostrado nada sobre la cinta (...) Si se rastrea por internet en la que se habla de esa cinta, el contenido de la cinta es diferente cada vez", ha dicho después Campos recordando que la teoría de la conspiración sobre la cinta aparece en 1997 después del estreno de la película Tesis.

Campos ha confirmado que sí es verdad que el sacerdote llama a Fernando, el padre de Miriam, pero tal y como se ve en el documental de Netflix, el cura "nunca les dio nada". "Me parece bastante vergonzoso leer noticias estos días en los que a raíz del fallecimiento de Juan Ignacio Blanco se hace referencia a esa versión de la cinta. ¿Qué tipo de periodistas da pábulo a seguir alimentando la teoría de la conspiración en torno a una cinta que está demostrado que no existe?", ha criticado el productor.

Lea también: La curiosa relación de Beatriz Talegón con Jesús Gil: ¿se lo encontró muerto su tío en su finca?

Ramón Campos se enzarza con Beatriz Talegón por el caso Alcàsser

Aquí ha sido cuando Talegón ha entrado en juego diciendo que en el documental "se le pregunta por la cinta". "Claro, para desmontarlo", ha respondido él.

- B.T.: "Y le confirma que la cinta existe".

- R.C.: "Y yo demuestro que no existe".

- B.T.: "Bueno, que no te la enseña...".

- R.C.: "No, que no existe".

Cuando Ramón Campos ha sabido que estaba hablando con Beatriz Talegón, también le ha reprochado su tuit "desafortunado". "Yo explico lo que pasa en tu documental. Yo cuento tu documental", ha dicho ella a lo que él ha espetado: "Me da la impresión de que has escuchado lo que has querido".

"No sale en el documental, pero yo le ofrecí dinero para que me la enseñara a mí. Desapareció". "Si yo tampoco me creo lo de la cinta, solo informo de que fuera verdad, ahora que se muere, que salga", ha dicho Talegón a lo que Campos ha pedido que no le diese "pábulo". "El pábulo lo has dado tú con el documental", ha cortado ella. "Queda la duda de la cinta".

"Mentira. El documental demuestra claramente la mentira que dos personas han mantenido durante 27 años. Y me parece horrible lo que están haciendo algunos medios con tal de resucitar la conspiración", ha dicho Campos añadiendo que Fernando niega haber visto la cinta. [VÍDEO]

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments