España regresa a Eurovisión Junior en 2019. RTVE retoma así su participación en un certamen al que ha acudido en cuatro ocasiones con buenos resultados: un primer puesto, dos segundas posiciones y un cuarto lugar. La edad de los niños participantes del certamen europeo es de 9 a 14 años.
Gliwice, la ciudad de la región polaca de Silesia, albergará la XVII edición del Festival de la Canción Junior 2019 organizado por la UER tras la victoria de Roksana Wegiel en 2018. En la próxima edición, que tendrá lugar el próximo 24 de noviembre, participarán un máximo de 18 países.
La última participación de España en Eurojunior fue en 2006. TVE explicó su renuncia al concurso infantil "porque fomenta estereotipos que no compartimos", en palabras de Javier Pons, el que fuese director de TVE por entonces. "Nuestros esfuerzos están volcados en diseñar una programación propia para ellos".
Lea también: María Isabel: "Es normal que a la gente le impacte mi cambio físico, pero el tiempo pasa para todos"
Lea también: Blanca Liquete da el salto a la política como concejal del PP 16 años después de participar en 'Eurojunior
RTVE en Eurovisión Junior
Eurovisión Junior arrancó en 2003 y, con el inicio del certamen, comenzó la participación también de España. Sergio fue el representante español ese año y, con la canción Desde el cielo, obtuvo una segunda posición.
En 2004, RTVE se hizo con su primera victoria con María Isabel y su famoso Antes muerta que sencilla. En 2005 participó Antonio José, que trajo para España un nuevo segundo puesto con Te traigo flores; y en 2006, con la última participación de España en el concurso infantil, con Dani, logró un cuarto puesto con el tema Te doy mi voz.
???????????? ¡España participará en Eurovisión Junior 2019 que se celebrará en Polonia! https://t.co/HBQijYeFOv #APorEurovisiónJunior pic.twitter.com/IJtqaTZjmz
— eurovision_rtve (@eurovision_tve) 25 de junio de 2019