Programas

Muere Carme Miquel, la profesora de las niñas de Alcàsser y testimonio clave en el documental de Netflix

  • Las declaraciones de la docente de Toñi, Miriam y Desirée cierran 'El caso Alcácer'

La escritora Carme Miquel, conocida por haber sido la profesora de Toñi, Miriam y Desirée, las tres niñas asesinadas en Alcácer, ha muerto a los 74 años. Miquel era actualmente integrante de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL).

El testimonio de la docente cierra la serie documental de Netflix sobre el crimen que conmocionó a España aportando un contexto esencial. Lo que vino a decir Miquel es que el enfoque mediático que se dio, y que se suele dar en este tipo de casos en el que desaparecen mujeres, culpabiliza a las víctimas por haber ido a solas por la noche.

Lea también: El día que Risto Mejide abroncó a la hermana de Antonio Anglés en 'Tú sí que vales': "¿Qué coño has hecho?"

"El caso afectó a la libertad de las jóvenes en general porque el relato que los medios conforman viene a decir 'cuidado las mujeres. Tenéis que estar en el sitio que os han otorgado. No salgáis de vuestro espacio porque sino ya veis lo que pasa", afirma Miquel.

"Muchos medios lo que van transmitiendo es 'si no hubiesen salido de noche, pues no te hubiese pasado eso'. Que las mujeres hagamos uso de nuestra libertad sea una cosa mal hecha porque hemos salido de nuestro huequecito que nos tenían asignado", continúa.

Ramón Campos y Elías León Siminiani, productor y directos de El caso Alcàsser, reflejan que la violencia de género no existía como tipo legal en la Justicia española y que hasta 2003 no existían estadísticas de víctimas de violencia doméstica. Mientras, el documental recuerda los asesinatos de Ana Orantes, Rocío Wanninkhof, Sandra Palo, Anabel Segura, Marta del Castillo o Diana Quer.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments