Competencia investiga a La que se avecina por publicidad encubierta de juguetes eróticos en uno de sus capítulos.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado dos expedientes sancionadores a Mediaset España por posible emisión de publicidad encubierta en el programa Sálvame y en un capítulo de la serie La que se avecina.
La CNMC considera que Mediaset, en su canal de Telecinco, ha podido vulnerar lo dispuesto en el artículo 18.2 de la LGCA, ya que durante la emisión de Sálvame; del día 23 de enero de 2019 emitió, sin identificación, publicidad que pudiera ser calificada como publicidad encubierta de una revista.
Lea también: Fran Rivera dice que han "manipulado" sus palabras sobre el suicidio de la trabajadora de Iveco
En cuanto al otro expediente sancionador, la presunta infracción, según informa la CNMC en una nota, se produjo durante la emisión del capítulo La que se avecina titulado Un aniversario, un peluquín y una reunión de tupper-sex. El episodio en cuestión se estrenó en 2008 y se repuso en FDF.
Según los primeros análisis, se emitió, sin identificación, publicidad que pudiera ser calificada como encubierta de una empresa de distribución y venta de juguetes y productos eróticos, y de una marca de un estimulador de próstata.
La Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA) señala en su artículo 18.2 que está "prohibida la comunicación comercial encubierta y la que utilice técnicas subliminales".
Cada uno de estos hechos se considera como una infracción grave y podría suponer la imposición de una multa de entre 100.001 y 500.000 euros cada uno de ellos. Mediaset dispone de un plazo de 10 días para presentar alegaciones.