Programas

'Aquí la tierra', todo un pulmón para las tardes de TVE: celebra su quinto aniversario este lunes

  • El programa de Jacob Petrus lo celebrará junto a los invitados Resines y Tony Aguilar

Aquí la Tierra, el programa que presenta Jacob Petrus en las tarde de La 1 de TVE, cumple cinco años este lunes.

Con motivo del aniversario de la primera emisión, Jacob Petrus estará acompañado el próximo lunes en plató por algunos invitados que ayudarán a presentar los reportajes, como Antonio Resines, Tony Aguilar y dos de los reporteros más veteranos, Mar Villalobos y Koldo Arrastia, que repasarán los mejores momentos de estos cinco años.

Lea también: Isabel Pantoja y Colate, del amor al odio en Supervivientes: "Se está viendo al de verdad, el que me grita"

1.000 Programas y 5.000 reportajes de 'Aquí la Tierra'

A lo largo de estos cinco años, el programa ha ido creciendo y evolucionando, tanto en contenidos como en el seguimiento y la aceptación por parte de la audiencia, llegando a ser uno de los más vistos de la cadena y una referencia diaria.

Más de mil programas y cerca de cinco mil reportajes en los que se han ido mostrando multitud de rincones de nuestra geografía haciendo especial hincapié en la riqueza de nuestra agricultura, que cuenta con multitud de productos con denominación de origen protegida. Ha enseñado también multitud de razas autóctonas de ganado, algunas de ellas en peligro de desaparición.

A lo largo de estos años se ha incidido en el mensaje de defensa de nuestro entorno natural, de conservación de nuestros espacios naturales, de la importancia de reciclar, de mantener limpia la tierra y el mar que nos rodea.

Han aparecido artesanos de la madera, la forja, la cerámica…todos aquellos que utilizan lo que la naturaleza nos da en oficios que aún no se han perdido, y se han mostrado tradiciones que nuestros pueblos siguen conservando.

El programa no se cansa además de enseñar la rica y variada gastronomía de nuestro país, todo un referente cultural, ahondando en la cocina de proximidad, elaborada con productos autóctonos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments