El Tribunal Supremo decidiría próximamente sobre el futuro del programa Pasapalabra en lo que sería el final de una batalla judicial que dura varios años entre Mediaset y el grupo británico ITV Global Entertainment.
El Supremo ha admitido a trámite parte del recurso planteado por Mediaset contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de 2016, en concreto a lo que se refiere a los royalties generados por el programa, aunque en su mayor parte ha sido rechazado, según Expansión, que indica que el Supremo avala que Telecinco debe dejar de emitir Pasapalabra. ITV podría solicita una ejecución provisional de las cuestiones que son firmes, una petición aún no se ha planteado.
Lea también: ¿Cuánto dinero se lleva Hacienda de los premios de los concursos de televisión?
Tras esto, Mediaset ha emitido un comunicado en el que recuerda que "el recurso de casación interpuesto por Mediaset España sobre la titularidad del formato de Pasapalabra está pendiente de resolución tras ser admitido en parte por el Supremo, frente a la total inadmisión del recurso de ITV ante este mismo tribunal".
Según Mediaset, "esta revisión de la sentencia de apelación podría significar, incluso, que Mediaset España no tuviera que abonar a ITV indemnización alguna por el uso del formato y título del programa, ya que en su demanda inicial ITV no solicitó el pago de un 'royalty hipotético', única variante indemnizatoria a la que podría haberse acogido, puesto que ITV no tiene la capacidad de explotación por sí misma del formato de Pasapalabra, dado que no tiene un canal de televisión en España en el que emitir el programa".
Mediaset también alude a la "jurisprudencia internacional sentada por los tribunales holandeses e italianos sobre litigios que afectan a la titularidad de este mismo formato".
"Concretamente, el Tribunal Supremo de Holanda, por sentencia de 19 de octubre de 2018, ha confirmado que ITV no tenía apariencia de buen derecho con relación a la titularidad sobre El Rosco, asumiendo las conclusiones de la Fiscalía General de ese país, según las cuales El Rosco no sería una transformación del formato original del que era titular ITV (The Alphabet Game), sino una obra independiente cuyos derechos de explotación corresponden a la compañía MC&F y no a ITV", apuntan en un comunicado.