Programas

Inés Ballester: "Hablé con TVE para presentar otros programas, pero no cuajó"

  • ECOTEUVE.ES entrevista a la presentadora, que hoy estrena programa en Telemadrid
  • ¿Se arrepiente TVE de haber cancelado 'Amigas y conocidas'? "Yo no digo nada..."
  • "Sigo tentando a Liborio García para que vuelva a presentar conmigo"

Inés Ballester estaba viviendo una época dorada en Amigas y conocidas hasta que TVE lo canceló el pasado verano. La nueva dirección de la pública eliminó la tertulia diaria de mujeres como una de sus primeras medidas tras la llegada de Rosa María Mateo. Se dijo, entonces, que sí contaban con la presentadora para otros proyectos, pero la cosa "no cuajó", dice a ECOTEUVE.ES.

Ahora, Ballester vuelve como el nuevo rostro de las tardes de Telemadrid. Estrena Está pasando (hoy a las 17.30), un nuevo espacio con el que la cadena autonómica pretende reforzar su apuesta por la televisión en "directo y próxima a los madrileños". 

¿Qué va a aportar 'Está pasando' a las tardes de Telemadrid?

Telemadrid ha hecho una apuesta arriesgada y seria para volver a ser una tele abierta y cercana a los espectadores. Desde las 7 de la mañana y hasta el prime time todos los  programas son en directo, con cámaras en la calle. La idea es recoger todo lo que importa a los madrileños.

Estuvo en esta cadena hace 20 años. ¿Qué Telemadrid se ha encontrado?

Una Telemadrid con las ideas bastante claras sobre lo que se quiere hacer: competir de verdad con las cadenas nacionales pero sin perder la proximidad y empatía, que es la seña de identidad de esta cadena.

En el terreno personal, me siento como en casa porque me he reencontrado con gente que conocí en mi primera etapa en Sucedió en Madrid. Por otra parte, en el equipo hay gente muy joven pero con mucha experiencia, que ya ha hecho de todo y eso te da una visión muy importante de este medio. La televisión es información y entretenimiento. Y lo único que no puedes hacer en televisión es aburrir.

¿Ahora hay más cultura televisiva?

Sí. Tú haces zapping y ves una cosa cutre y no aguantas ni medio minuto. La gente rechaza cualquier cosa que no tenga una calidad determinada.

¿Tiene la sensación que debe ganarse el puesto con cada proyecto que empieza?

En televisión te estás examinando todos los días. Es así. Si fracasas, fracasa el presentador y no el programa. Hay que asumirlo. Ahora, sin embargo, me da más placer hacer un buen programa que lograr un buen dato de audiencia, porque eso lo celebras solo un minuto.

En 'Amigas y conocidas' estaba cómoda y lo disfrutaba. ¿Cómo lo recuerda con el paso del tiempo?

Es el ejemplo de lo que suele suceder en televisión: un programa pequeño y que llevaba cuatro años en un cajón. Probamos a hacerlo el verano y, poco a poco, fue cogiendo fuerza. El público agradeció que gente diferente hablase y discutiese de todo (política, sexo...) pero que lo hiciéramos con buen ambiente. Todas entendieron la filosofía del programa con mucha complicidad y cariño.

Contaba con colaboradoras muy distintas, de ideologías contrarias, pero que se llevaban muy bien.

El ejemplo son Cristina Almeida y Paloma Gómez Borrero, que acabaron haciéndose íntimas. Se adoraban y se acompañaban a todas partes.

TVE no ha vuelto a igualar los datos de audiencia que consiguió 'Amigas y conocidas'. ¿Cree que se arrepienten de haberlo cancelado?

A mí no me lo han dicho y no lo he preguntado, porque tampoco me lo dirían, creo yo.

Pero tú crees que sí se arrepienten.

Yo no digo nada (Risas).

TVE aseguró que usted seguiría en la casa con otros proyecto, pero jamás volvió. ¿Qué ha pasado?

Sí, de hecho estuve hablando con Elena Sánchez y Toni Sevilla sobre otros formatos, pero no cuajó. Telemadrid quería hacer algo conmigo, tardamos en definir qué y cómo, pero cuando hemos encontrado la fórmula y el formato adecuado, lo hemos hecho. Tampoco está mal salir, ilusionarte y llegar a un cole nuevo.

¿Alguna vez ha tenido un bache profesional y ha querido tirar la toalla?

Me pasó hace muchos años. Lo pasé mal. Cuando me fui a Canal 9 y se acabó mi contrato. Pero creo que todo el mundo debería pasar una temporada en el paro para saber lo mal que se pasa cuando no suena el teléfono. Es una situación mala pero todo el mundo debería pasar por ello para que seamos sensibles con las personas que viven ese momento.

En este tiempo también me he dedicado a reflexionar sobre qué cosas me gustaría hacer. He llamado a las productoras que me apetecía... Uno no puede cruzarse de brazos esperando a que le llamen.

¿Y también tiene claro lo que no quiere hacer en televisión?

Eso sí. Las mujeres somos muy exigentes porque somos más responsables.

¿Hay algo que haya hecho en televisión y que no volvería a hacer?

Sí, pero no lo voy a decir por respeto a la gente con la que he trabajado (risas).

¿Y algo que haya rechazado porque le parecía muy surrealista?

Sí, cosas en las que no me veía y he dicho que no. Pero siempre te halaga que la gente te vea haciendo cosas diferentes. Yo no me puedo quejar. A veces lo pienso y digo: 'Madre mía, he hecho de todo'.

Algunos de sus programas más recordados los hizo con Liborio García. ¿Sigue en contacto con él?

Liborio García sigue dirigiendo programas y ha estado en el canal internacional de la Fórmula 1. Le sigo tentando a veces para que se venga a presentar conmigo, pero creo ahora está en otra faceta.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

¿QUIEN ES ESTA?

Puntuación -2
#1