"Aquí estoy otra vez. Haciendo televisión". Mercedes Milá habla con la satisfacción de haber recuperado las riendas de su vida y el trabajo tras superar la depresión en la que cayó hace unos años, coincidiendo con su última etapa en Gran Hermano, el transatlántico que condujo durante 16 temporadas en Telecinco.
"Tuve un desgaste de cerebro que me hizo saber lo que es la hiel de la depresión y el llanto", confiesa la periodista en la presentación de Scott y Milá, su nuevo programa. "GH ha sido importantísimo para mí, pero luego me quedé vacía", admite.
De todas las ofertas que recibió tras su etapa en Mediaset eligió la que le propuso Movistar+. "Estaba acostumbrada a la locura de una producción inmensa y ahora quería algo más tranquilo, bien editado, con detalle. Y no paré hasta conseguirlo", relata. Aunque también hubo dudas. "Al principio decía, ¿qué hago yo aquí?", recuerda. "Ahora sé que estoy donde tengo que estar: en una plataforma".
Mercedes Milá se alió con Zanskar Producciones, la compañía liderada por Jesús Calleja y su socia María Ruiz, cerebro del nuevo proyecto de Milá. "El programa es suyo", remarca una y otra vez la presentadora, que tardó tiempo en entender qué es lo que sus jefes querían de ella. "Yo lo hacía todo, pero no sabía qué querían conseguir".
"Trabajar con Mercedes era una responsabilidad y un marronazo", afirma la responsable de la productora. "Tenía claro que debíamos hacer algo distinto y que estuviera en la vanguardia", continúa. Y así es como fue forjándose un proyecto que, a pesar de las reticencias de Milá, consistía en alejarla del periodismo "y meterme en la emoción".
Es difícil explicar qué es Scott y Milá: ¿documental? ¿factual? ¿reality? ¿investigación? Puede que tenga un poco de todo eso. "Es el proyecto más personal de mi vida", dice Mercedes, que lo mismo entrevistará a Jane Goodal o a Santi Vila y su novio.
La presentadora está satisfecha con el resultado. "Creo que he renacido, pero lo sabré con certeza cuando compruebe que al público le ha gustado lo que he hecho porque yo trabajo para la gente".

La historia de Scott, el perro de Mercedes Milá
Durante los cuatro capítulos que se emitirán a partir de este jueves(22.00) -para otoño preparan otros cuatro- Mercedes Milá siempre estará acompañada de su perro Scott, el otro protagonista del programa y la auténtica estrella durante la presentación del programa.
Scott empezó siendo el perro de la madre de la presentadora. Milá y sus hermanos lo buscaron cuando su padre murió, pero la madre ella no se veía con fuerzas de hacerse cargo del animal, que ya casi estaba en camino. "Llegó en agosto y Lorenzo [Milá] era el único que estaba en casa y fue el primero que lo educó".
Luego empezó a fraguarse la relación de Mercedes con el cachorro Scott, que ahora vive a medio camino entre Madrid y la casa familiar de Esplugas de Llobregat.
Así son las cuatro entregas de 'Scott y Milá'
'Renacer': Mercedes vuelve a la tele después de superar una enfermedad que ha marcado los últimos años de su vida. Quiere empezar de cero y necesita saber cómo está, física y mentalmente. En el viaje de descubrimiento de su propia vida, en compañía de Scott, habla y escucha a mujeres sabias, a expertos en alimentación y neurocirugía y a sus familiares y amigos. Mercedes se somete a pruebas para averiguar cosas que no sabe de sí misma y, al final del viaje, descubrir su propósito vital.
'Amor animal': Un buen día descubres que tu perro ha sido fundamental para superar la depresión. Nunca lo habrías pensado y tu visión del mundo cambia. Desde este punto de partida, Mercedes se propone conocer mejor a Scott y descubrir otras experiencias de "amor animal". Indaga y conversa con gente que trabaja con animales e, incluso, viaja al Congo, al Instituto Jane Goodall de Rehabilitación de chimpancés. De vuelta en España, se encuentra con Jane Goodall en persona.
'Identidad': Mercedes se pregunta por la identidad, un tema muy presente en el debate personal y colectivo. Identidad se graba en modo road movie. A bordo de una caravana, recorre Cataluña, el lugar donde nació, en busca de lo que significa esa palabra. Por un lado. como concepto; por otro, buscando su propia identidad. Para encontrar respuestas, habla con una arqueóloga, explora su propia familia, se integra en una peña de castellers y visita una colonia textil.
'Eco-Conciencia': A Mercedes le duele la salud del planeta, sobre todo pensando en la gente joven que lo va a heredar y con la que ella siente tanta conexión. Como siempre, intentará escuchar, experimentar y ayudar, emprendiendo un viaje en el que debate con jóvenes estudiantes de Biología, conoce a activistas que luchan contra el consumo de plásticos, limpia playas en Menorca y llega a Bombay, donde conoce a un Campeón de la Tierra de la ONU. Scott, por su parte, tendrá que cambiar de hueso.