Fama, a bailar arrancó el pasado 1 de febrero su segunda edición en Movistar+. El talent de #0 ha regresado mudándose a una nueva escuela tres veces más grande y ampliando su plantilla de profesores, a la que se ha incorporado Mimi Doblas como 'trainer artística' de los concursantes.
"No hay nadie más Fama que Mimi. Esta es su casa y si Mimi nos dice mañana que quiere hacer aquí lo que sea, le vamos a decir que sí", declara Álvaro Díaz, director de Zeppelin, en palabras a ECOTEUVE.ES. El máximo responsable del programa da la bienvenida a la cantante de Lola Índigo y se muestra dispuesto a abrir las puertas de la escuela a "todo el que tenga algo que aportar a la danza o a los alumnos".
Así pues, Díaz no descarta que puedan regresar al programa los antiguos profesores de Fama, bien para una visita puntual o bien para dar una clase magistral. La propia Mimi hacía hace unos meses un llamamiento en palabras a este medio para que Rafa Méndez volviera a la televisión "lo antes posible por el bien del entretenimiento en España". Con todo ello, Álvaro Díaz se muestra abierto a cumplir los deseos de la cantante y de los fans más veteranos del concurso: "Por supuesto, si Rafa quiere y puede, por supuesto que sí. Todo el que puede aportar algo es bienvenido", insiste.
El directivo se muestra orgulloso además de haber puesto "la danza en el lugar que se merece" al recuperar el formato para Movistar+: "Hacerlo de la manera que lo hicimos fue maravilloso y esperamos que este año, aunque dejamos el listón muy alto, podamos mejorarlo", afirma.
Menos reality y más baile
Lo que si rechaza Álvaro Díaz es la posibilidad de rescatar aquel emblemático 'tribunal de la convivencia' que tantos momentazos dio a Fama durante su etapa en Cuatro. En su vuelta es una de las peticiones más repetidas entre los espectadores: "No vamos tanto por ahí. Es verdad que escuchamos a la gente, pero no solo a la audiencia, sino que también a los propios concursantes, que son los que lo viven y también al equipo de Zeppelin", empieza explicando.
"Lo del tribunal de la convivencia molaba, funcionaba muy bien, pero ahora no es algo prioritario. Estamos centrados en el baile y la palabra reality muchos se lo llevan a lo peyorativo. Hay reality en Fama que tiene que ver con la danza. Hay formatos para lo otro y hay que separar. El foco de Fama es el baile", reivindica el responsable de la productora que también se encarga de Gran Hermano.