Programas

María Villalón ('Tu cara me suena'): "El error de mi carrera ha sido hacer lo que otros querían"

  • ECOTEUVE.ES entrevista a la concursante del talent, que llega hoy a su final en Antena 3
  • "No intentaría de nuevo ir a Eurovisión porque tuve una mala experiencia"
  • "Hace dos años lo dejé todo para irme a vivir a Edimburgo", explica la cantante

María Villallón es una de las grandes revelaciones de Tu cara me suena 7. La cantante malagueña, experta ya en 'talent' shows (ganó Factor X en 2007 tras imponerse a Angy Fernández), atravesaba una época de cambios cuando recibió la oferta de Gestmusic: "Me llamaron de TCMS cuando lo había dejado todo y me había ido a Edimburgo".

Gracias al programa, que este viernes celebra su final, María Villalón parece haber recuperado la ilusión por la música, en la que ha probado suerte de múltiples maneras: "Yo me he equivocado muchas veces en mi carrera, porque he hecho lo que otras personas han querido, pero no me arrepiento de nada", asegura para ECOTEUVE.ES.

Dos libros, un 'crowdfounding' para financiar su último disco y, por qué no decirlo, un trabajo en un restaurante de comida rápida: María Villalón apenas se ha dado tregua en estos doce años de carrera artística. Ni siquiera en su intento frustrado de ir a Eurovisión, aunque tenga claro que, por ahora, no repetiría: "No me planteo ir, envié dos canciones y fue una mala experiencia", confiesa la concursante de TCMS.

Se acerca la final de TCMS. ¿Cómo se siente?

Nerviosa, pero contenta de estar participando. Para mí el hecho de participar es ya ganar.

¿Cómo surge la oportunidad de participar en el programa?

Intenté que me hicieran un casting, incluso hice uno grabándome en mi casa. Justo hace dos años, decidí dejarlo todo, pensando que no podía hacer más por la música, así que me fui a Edimburgo. En julio, me llamaron de Tu Cara Me Suena. De primeras me impactó mucho, pero vine a hacer el casting a Barcelona y a la semana me dijeron que querían contar conmigo. Fue muy loco: para que una vez que digo "¡Hasta luego, Mari Carmen!", van y me llaman.

Una vez vivida la experiencia, ¿qué ha aprendido del programa?

Para mí ha sido un gran aprendizaje, porque es la primera vez que hago algo de este tipo, algo que una el canto, la interpretación y el baile. Ha sido un crecimiento personal y profesional. Un regalo después de tantos años luchando por la música. La mejor experiencia de vida.

¿Alguna anécdota en las grabaciones o en los ensayos?

En la cuarta gala tuve que hacer de Shakira y tenía que menear un poco el culo encima de un monitor. Cuando llegué al plató dije: "No puedo, no puedo...". Me dio un ataque de pánico en los ensayos y aquella gala quedé la última porque me salió fatal. Bailar es lo que más me da vergüenza. Y, mira la semana pasada, bailé en la semifinal...

¿Guarda mejor recuerdo de alguna imitación?

Mi preferida fue la de la Gala de Navidad, con Pablo Alborán, ha sido el momento más mágico de mi carrera. Si me tengo que quedar con otra, la de Cocinero, cocinero, de Antonio Molina, porque es lo más difícil que he cantando en mi vida. Me encantó también que recreáramos parte de la película, los diálogos...

¿Quién cree que ganará?

Está muy, muy complicado. La cosa estará entre Carlos Baute, Mimi y Soraya.

Su amigo Mario Jefferson fue invitado hace unos años al programa y no ha dejado de proponerse como concursante. ¿Por qué nunca le han llamado?

Mario es de mis mejores amigos y nada me haría más ilusión que participara. Cuando empecé a hacer imitaciones, las hacía con él. Imitábamos a Conchita, a Amaia Montero... En casa siempre jugábamos a eso. Es una persona con un talento increíble y que yo creo que puede sorprender, porque además imita muy bien. Puede hacer cosas increíbles con su voz, como ya demostró cuando imitó a Amaia Montero.

Mario viene de OT y usted ganó Factor X. ¿Qué recuerda de aquella experiencia?

Uf, hace 12 años de eso, cómo pasa el tiempo... Fue increíble, volvería a participar. No puedes ver un 'reality' como algo que te hará una estrella para toda la vida, sino una especie de paso hacia delante. A mí me ayudó mucho en mi profesión.

Después de Factor X conoció la peor cara de la música. Si alguien le pidiera consejo, ¿qué le diría, habiendo vivido las dos partes?

El mundo del arte, en general, es así, una montaña rusa. Si de verdad quiere, que luche, que al final se recoge lo que se siembra. Me pongo siempre de ejemplo a mí: si no hubiera hecho tantas cosas, aunque no me salieran bien, igual no estaría en TCMS.

¿No se arrepiente entonces de ningún paso que ha dado en estos 12 años?

Para nada, todo pasa por algo, hasta lo que no pasa. Nunca hay que arrepentirse de nada y ser honesto con lo que uno quiere. Yo me he equivocado muchas veces en mi carrera, porque he hecho lo que otras personas han querido. Es mejor equivocarse haciendo lo que tú quieres, porque la persona que va a estar en el escenario eres tú.

Hace poco se eligió la canción de Eurovisión, La venda. ¿Le gusta?

Mucho, vi la gala y era mi favorita. Transmite buen rollo y es algo muy nuestro. Eurovisión es un poco eso, mostrar nuestra música y lo que somos.

¿Se ve en un escenario como el del Festival?

Hace dos años, presentamos dos canciones que me curré a tope y estuvimos a punto de ir a la gala... Para mí fue muy mala experiencia y ahora no me lo planteo.

¿Tiene proyectos a la vista?

Estoy en un momento de mi vida en el que me centro mucho en el presente y el momento presente es la final de TCMS. Luego, no lo sé: estoy cruzando los dedos para volver a cantar, tener conciertos y nuevas oportunidades.

¿Piensa retomar el mundo de la escritura?

Por ahora, no. Tengo una idea de novela, pero muy a largo plazo. Me gustaría que me surgiera una oportunidad de música o de interpretación.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments