Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset España, explica la decisión del grupo de cerrar Noticias Cuatro. "Debemos evolucionar al ritmo que marcan los intereses de nuestro público".
La idea es eliminar los tradicionales informativos del segundo canal y compensarlo con el lanzamiento de un gran magacín de actualidad por las tardes, presentado por Carme Chaparro.
Vasile lo justifica así en una entrevista: "Lejos de reducir su oferta informativa, Mediaset España reformula la parrilla de Cuatro con más actualidad en directo que nunca para completar un puzle, una oferta multicanal compuesta por las citas tradicionales de Informativos Telecinco, los programas de actualidad que se irán dando el relevo a lo largo del día en los diferentes canales -El programa de Ana Rosa, Ya es mediodía- o el nuevo Cuatro al día".
El directivo afirma que se trata de "tejer una red para unir todas las fuerzas que se dedican a la actualidad en el seno de Mediaset España".
En cuanto a los informativos tradicionales, Vasile explica que "consideramos que es suficiente con un informativo tradicional, el de las 15.00 y el de las 21.00". A esto hay que añadir un nuevo proyecto: "Una nueva iniciativa editorial digital que parte de la idea de ofrecer una información tan dinámica como rigurosa las 24 horas del día".
Cuatro al día estará producido, al igual que los dos programas matinales de Telecinco, por Unicorn Content. Abordará distintos temas de actualidad y tendrá una red de corresponsales: Adela Úcar (País Vasco), Raquel Atanes (Galicia), Beatriz Díaz (Andalucía), Carla Sanz (Madrid), Alejandro Rodríguez (Barcelona) y Mar Guerrero (Valencia).
Vasile defiende la información con "rigor" y critica "las informaciones falsas publicadas estos días por algunos abanderados de la defensa del periodismo sobre nuestros proyectos". No es el único recado que manda a la prensa y dice que en el nuevo programa se tratará "todo lo que pueda ser interesante para los espectadores. No para los que hablan de nosotros, sino para los que nos ven".