2018 ha sido el año el año de la ficción española. Nuestra industria ha colocado en el mercado internacional títulos como Fariña, Élite y, cómo no, la "prestigiosa" La casa de papel, que rompió la sequía en los Emmy de nuestro país desde hace más de 40 años al vencer en la categoría de Mejor Drama. Sin embargo, las despedidas han sido las protagonistas en las cadenas.
Las hay de todos los colores y en todas las cadenas. Vayamos cronológicamente. En abril, se apagaron las luces de Cámbiame, el make over que llegó a Telecinco en verano de 2015 y logró consolidarse durante tres años en la franja del mediodía. Se fue tras los continuos intentos de la cadena para reflotarlo y semanas más tarde de la polémica marcha de Natalia Ferviú, con dardo envenenado incluido de Pelayo: "Felicidad máxima".
Por las mismas fechas, TVE decidió cancelar Desaparecidos, el programa que presentaba Silvia Intxaurrondo y dirigido por Paco Lobatón, que recuperaba la esencia del mítico ¿Quién sabe dónde? Pese a que se insistió en su renovación - el PSOE se lo pidió al expresidente de RTVE José Antonio Sánchez- el espacio cerró dos meses y medio después del estreno, con discretas audiencias, pero con una impecable función de servicio público al haber tratado 90 casos.

La Champions, Las mañanas de Cuatro y La voz
Con Sergio Ramos levantando por tercera vez consecutiva la Orejona para el Real Madrid, Antena 3 se despidió de la Champions League después de tres años. Matías Prats puso el "punto y final" muy emocionado: "Nos vamos con tristeza, con la alegría del trabajo cumplido", dijo recordando a su compañero fallecido Mariano Sancha. La llegada de la competición europea a Movistar+ provocó el desembarco de Susana Guasch, Juanma Castaño y Rebeca Haro.
Por sorpresa pilló la cancelación de Mediaset a Las mañanas de Cuatro. Javier Ruiz fue el encargado de despedir el formato: "Les garantizo que hay una guerra ahí fuera, una guerra entre los hechos y las consignas, entre la información y la propaganda". El espacio que vio nacer a los actuales líderes políticos con Cintora allá por 2013 dio paso a Mujeres y hombres y viceversa.
El bombazo llegó a medidados de junio, cuando Antena 3 arrebató a Telecinco los derechos de La voz, su talent estrella. Este movimiento provocó otro notable adiós con el fichaje de Eva González para presentar el concurso en su nueva etapa. La presentadora dejaba MasterChef después de grabar la final de la edición infantil. "Fue muy rápido. Tres conversaciones y firmar", dijo. Jesús Vázquez se quedó sin su gran programa: "Me tocó el corazón, lo sentía como mío".
El baile de caras en RTVE con Rosa María Mateo
Unos días más tarde, a principios de julio, Cárdenas se despidió de los espectadores de Hora punta tras dos años de numerosas polémicas. Lo hizo pensando que en septiembre volvería a la parrilla de La 1 aunque con una formato semanal. Sin embargo, la llegada de Rosa María Mateo con el Gobierno de Sánchez, frenó su vuelta a la pública.
Cárdenas no fue el único afectado. La nueva dirección de RTVE aplicaron una profunda transformación en toda la parrilla y, en especial, en su área de informativos. Sergio Martín y Víctor Arribas fueron los primeros en caer. Luego vinieron Jenaro Castro, Raquel Martínez, Jesús Alvárez, Jerónimo González y Pedro Carreño. También se quedaron sin trabajo Jota Abril e Inés Ballester, que despidió su Amigas y conocidas así: "Nos hemos sentado a hablar de la vida desde el respeto, y les hemos dado espacio, tiempo y voz a muchas mujeres".

El último viaje de Carlitos en Cuéntame
Con permiso de La voz, Toñi Moreno y Emma García fueron las protagonistas del mayor terremoto televisivo del año: Vasile decidió intercambiar a las presentadoras de Viva la vida y Mujeres y hombres y viceversa. "Estoy muy emocionada. Es muy difícil acabar con esta etapa. Nunca pensé que iba a vivir mi final. He recibido mucho de este programa", decía García a sus viceversos mientras que Toñi encajaba el 'golpe' con deportividad: "Nos cuidamos, nos apoyamos, nos queremos".
Otra de las sorpresas fue el adiós de Los Simpson a Antena 3. Después de más de 20 años, desde 1994, en las sobremesas de la cadena, Atresmedia decidió pasar a la familia amarilla a Neox dejando a La ruleta de la suerte en esa franja.
OT 2018 también tiene su hueco en este artículo con Itziar Castro, despedida literalmente. La actriz fue fulminada como profesora de interpretación de la academia al "no conseguir los objetivo esperados". Itziar, que aclaró que fue "una decisión unilateral del programa" fue sustituida por Los Javis.
Triste también fue la despedida de Ricardo Gómez a Cuéntame. Los espectadores sufrieron con Carlitos con la trama de la cocaína pero, al final, los guionistas le dieron una segunda oportunidad cerrando su historia de amor con Karina (Elena Rivera) empezando una nueva vida en Nueva York: "No se trata de mí, sino desde mí. No importa lo que pasa o lo que pasó, sino cómo pasó".
