Cuando la peseta circulaba en España, Alberto Sanfrutos consiguió casi 9 millones de premio en Saber y ganar, el longevo concurso que presenta Jordi Hurtado en La 2. Han pasado 21 años de aquello y ahora regresa a la televisión como el nuevo integrante de 'Los Lobos', el equipo más famoso de ¡Boom!, tras la marcha de José Pinto.
Como en los concursos: ¿Quién es Alberto Sanfrutos y de dónde viene?
Soy de Úbeda. He sido maestro hasta septiembre, que me jubilé. Tengo 60 años y ahora me dedico a hacer las cosas propias de los jubilados: revisar obras y manifestarme todos los lunes para defender las pensiones (risas).
¿Es usted muy reivindicativo?
Sí, estoy en varias asociaciones y participo en diferentes movimientos sociales. Soy jubilado, pertenezco a las clases pasivas del Estado, pero no soy un sujeto pasivo. Yo tengo mi pensión asegurada, pero hay que seguir defendiéndolas porque hay un movimiento a nivel mundial que tiende a quitar derechos a los trabajadores: contratos basuras, recortes, y ahora las pensiones... Van a por todo y como no nos movilicemos, lo llevamos claro.
Lo que es más extraordinario para un jubilado es apuntarse a un concurso de televisión.
Es la mejor manera de compaginar la vida de un jubilado, porque cuando estás trabajando es complicado permanecer en un programa tanto tiempo. Ese fue uno de los motivos que me hizo aceptar ser uno de 'Los Lobos'.
¿Cómo le llegó esa oferta?
Me llamó Erundino, porque nos conocemos de los encuentros que hacemos de antiguos concursantes de Saber y Ganar. No sé lo que vería en mí. Lo consulté con mi mujer y me decidí.
¿Fue una decisión rápida?
Sí. Yo nunca he perdido la costumbre de ver los concursos desde el sofá de casa. Y los veo de forma activa. Además, más sabe el diablo por viejo que por diablo (Risas).
¿Conocías al resto de los miembros de 'Los Lobos'?
Primero conocí a Manu en esos encuentros que hacemos. Yo organicé uno al que él vino porque había concursado en Saber y Ganar y el resto no. A los demás los he ido conociendo en otros encuentros. Estamos en el mismo grupo de WhatsApp y pensaron en mí cuando se retiró José.
¿Qué tiene que tener un concursante para ser un Lobo?
Espíritu de manada (risas) porque los lobos son muy sociables. Que te guste saber, que tengas curiosidad y retentiva. Es una responsabilidad para mí. Han recurrido al mercado de invierno y no tengo tiempo para hacer pretemporada. Pensaron en mí y voy a intentar que no se arrepientan, aunque la responsabilidad es compartida. Espero estar a la altura de José y de todos ellos.
El 'Boom' se gana más dinero que en 'Saber y ganar'. ¿Es muy diferente participar en estos concursos?
Yo siempre decía que por muy poco que ganase en Saber y ganar, siempre iba a ser más que mi sueldo de maestro. Allí dependes solo de ti y terminas más cansado. Cuando estás en grupo, la tensión la llevas repartida y si tienes un día malo, los compañeros te cubren.
Llevan días grabando en 'Boom'. ¿Cómo han congeniado los cuatro en plató?
Como si nos conociéramos de toda la vida, como si hubiera estado los 370 programas con ellos. Estoy contento.
¿Qué ocurre si consiguen el bote? ¿José se llevará parte?
José ha ganado un dinero acumulado, que es lo que le corresponde. El bote, si se gana, sería para la nueva formación. Es como si cayesen Los Lobos y al día siguiente otro equipo acertase todas las respuestas y se lleva el premio. En ese caso, Los Lobos no tendrían derecho a nada a pesar de haber contribuido a hacer crecer el bote. Pero ninguno pensamos en ello.
Pero si lo están rozando a diario, será imposible no pensar en el bote, ¿no?
El bote depende de la dificultad de las preguntas. Vamos a hacer el mejor papel posible programa a programa para llegar a la bomba final, que tiene su intríngulis. Y hay preguntas verdaderamente difíciles.