Programas

Leticia Dolera habla tras el despido de Aina Clotet: "Se ha usado esto para desacreditar el feminismo"

  • La cineasta explica por qué no se contó con la actriz embarazada para la serie que dirige
  • Culpa al seguro y reconoce que buscaron sustituta antes de comunicar la decisión a Clotet
  • "Tengo muy claro que no se puede discriminar a ninguna mujer por cuestión de género o embarazo"

Después de varias semanas de tormenta mediática, Leticia Dolera ha decidido romper su silencio para explicar los motivos que le llevaron a despedir a la actriz Aina Clotet para Déjate llevar, su serie de Movistar+, por estar embarazada. La cineasta ha publicado una extensa carta en la que lamenta lo sucedido: "Han sido días duros para mí y mi familia". "Me ha dolido especialmente ver cómo se usaba esta situación para intentar desacreditar al movimiento feminista, tan necesario en nuestra sociedad, o para cuestionar mi compromiso de varios años con el mismo".

Dolera ha confirmado que Aina Clotet les comunicó la noticia de su embarazo días después de que fuera seleccionada para dar vida a Cristina, una de las tres protagonistas de la ficción. La directora vio enseguida que esto sería un gran hándicap para poder encarnar a supersonaje. Sin embargo, asegura que intentó adaptarlo todo para su nueva situación.

La catalana ha explicado que el principal problema llegó cuando el productor de la serie encontró una "falta de cobertura" en el seguro para actrices protagonistas embarazadas. "Los tres buscamos soluciones e incluso aunar fuerzas para denunciarlo, pues nos parecía y nos sigue pareciendo una discriminación", explica Dolera, que lamenta que la falta de entendimiento con Clotet haya provocado "esta situación de tensión y exposición pública".

Es entonces cuando Leticia Dolera se extiende en explicar punto por punto los motivos por los que el embarazo de Aina Clotet era incompatible con su participación en el proyecto. La cineasta insiste en que una de las mayores preocupaciones del personaje de Cristina es no quedarse embarazada, por lo que toma la píldora anticonceptiva. Dolera recuerda que la protagonista "reconecta con su sexualidad" en varias escenas en las que debía aparecer desnuda: "Nuestro cuerpo también cuenta la historia", señala añadiendo que "este es un hándicap al que nos enfrentamos todas". 

Los inconvenientes de disimular el embarazo de Aina

Ante la petición de Clotet de rodar igualmente estas secuencias disimulando su embarazo a través de varias herramientas visuales o técnicas, Dolera ha desgranado las razones por las que esto también era imposible. La directora asegura que el estilo narrativo "nos impedía utilizar a una doble de cuerpo" y utilizar todo el tiempo planos cortos sólo en las escenas en las que aparecía ella. "El lenguaje visual de una serie debe tener coherencia en su conjunto", declara.

Leticia Dolera asegura además que era imposible realizar un plan de rodaje alternativo o retrasar el mismo seis meses. De esta forma, se hubiera producido la "no contratación de cuatro actores ya confirmados" o que "más de cien personas perdieran su empleo". Tampoco vio posible la cineasta la utilización de efectos digitales que le propuso Clotet, que ofreció pagarlos incluso de su propio bolsillo. "Además de que el coste no se cubriría con su sueldo, la productora no se lo planteó porque no le parecía ético (ni legal) que una actriz trabajase sin cobrar en este proyecto". 

Dolera también habla de la imposibilidad de que Clotet tuviera un papel protagonista distinto a pesar de que la directora interpreta en la serie a una mujer embarazada. "Yo no la veía en ese personaje". "La ofrecimos un personaje capitular que prefirió no hacer, cosa que entendí perfectamente". 

Buscaron sustituta sin avisar a Aina Clotet

Leticia Dolera reconoce que en todo ese embrollo, cometió un "error de comunicación". El equipo de la serie comenzó la búsqueda de una actriz sustituta de Clotet antes de decírselo a ella. "Se le iba a comunicar a Aina enseguida, pero una tercera persona se nos adelantó, fue una cuestión de horas", explica la también actriz, que sigue defendiendo el compromiso "feminista" con el que nació y se está desarrollando la serie.

"En este equipo somos una gran mayoría de mujeres y tenemos claro que no se puede discriminar a ninguna mujer por cuestión de género o embarazo. En España se producen muchos despidos por este motivo y es una injusticia social muy grave", afirma la artista. Asimismo, recuerda que en la serie que dirige hay cinco embarazadas. "No pretendo mostrar esto como un acto heroico, lo vivimos en su día con absoluta normalidad, pero lamentablemente no sucede así siempre", escribe la directora, que invita a aprovechar la situación para hacer "una reflexión colectiva, constructiva, rigurosa y valiente entre profesionales del sector sobre cómo la maternidad afecta a todas las mujeres de la industria" audiovisual.   

FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Una cosa es predicar y otra dar trigo
A Favor
En Contra

No se trata de ser antifeminista, se trata de que tú, mucho bla, bla, bla, pero a la hora de la verdad...

Puntuación 4
#1
Harto de feminazis
A Favor
En Contra

No te confundas payasa. El feminismo es maravilloso, pero las que lo utilizan para su beneficio, como tú, sois basura.

Puntuación 3
#2