Ernest Riveras seguirá al frente de las retransmisiones de las carreras del Mundial de MotoGP en DAZN a partir de 2019. Así lo ha confirmado Manel Arroyo, Managing Director del servicio de transmisión en vivo y bajo demanda de deportes que llegará a España en enero y que ha arrebatado a Movistar los derechos de las motos.
"El equipo será al cien por cien de Dorna. DAZN ha entendido desde el primer minuto que esto es un producto de altísima calidad", dice al diario deportivo Marca. "El equipo, puede ser que haya ciertos ajustes, pero la base va a ser la misma. Esto no se puede tocar. El contenido también lo ofrecen los periodistas. Los que lo hacen en Movistar son plantilla de Dorna, todos. Es el equipo que va a seguir. Ernest Riveras es quien va a liderar todo esto".
Además, en la misma entrevista, Arroyo ha confirmado que el acuerdo establece la emisión de dos carreras "en abierto en directo" y de un resumen de una hora de duración los domingos: "No está decidido cuáles serán. Dependerán de mil cosas. No tienen por qué ser los de España". En España existe el precedente de Telecinco hace cuatro años. El servicio se encuentra en negociación con varias cadenas.
Arroyo también ha afirmado que el precio de DANZ será de 9,99 euros mensuales aunque el servicio tendrá 30 días de servicio gratuito de prueba. Así las cosas, los espectadores podrán ver las carretas de Qatar y Termas de Río Hondo, totalmente gratis.
Ernest Riveras se despide de Movistar+
Riveras, al saber que Dorna adjudica sus contenidos audiovisuales al operador británico DAZN, pidió por Twitter "disfrutar" del GP de Valencia para luego "hablar" ante los preocupación del equipo que ha trabajado para Movistar.
Mensaje para los q habéis leído noticia sobre futuro #MotoGP en @daznglobal y estáis preocupados por la suerte del equipo que ha trabajado 5 años en @movistar_motogp (y para los q estáis contentos...también ????):vamos a disfrutar de #ValenciaGP y los tests y luego hablamos.Gracias
— Ernest Riveras (@ErnestRiveras) 13 de noviembre de 2018
La despedida llegó este domingo al concluir el GP de Valencia, en el circuito Ricardo Tormo. "Han sido cinco años muy emocionantes, creo que hemos llevado el nivel televisivo de las motos a sitios donde no habían estado nunca antes. Todo esto no habría sido posible sin todo el equipo que está detrás de las cámaras que han trabajado en Madrid, en Barcelona y en los circuitos", dijo.
"Muchísimas gracias a todos, espero que nos podamos ver en un futuro no muy lejano. Aquí acaba la andadura en los circuitos de Movistar MotoGP. Espero que hayáis estado orgullosos del trabajo que hemos hecho para todos vosotros y que nos podamos ver en un futuro próximo", concluyó el presentador acompañado de Jorge Lorenzo y Randy Mamola.