Programas

Soraya Arnelas: "Lo que he estado haciendo durante estos años ya no me representa"

  • ECOTEUVE.ES habla con la cantante y concursante del talent show de Antena 3
  • "No estoy en TCMS para presumir de voz, quiero sorprender como imitadora"
  • "Me gusta que Amaia diga verdades como puños sin que le importe lo que opinen los demás"

Soraya Arnelas no es solo una gran cantante, sino también una de las imitadoras más impecables que han pasado por Tu cara me suena (esta noche en Antena 3). "No estoy en el programa para presumir de voz; quiero demostrar otras cosas", dice a ECOTEUVE.ES. "Me apetece que se vea que también tengo humor y que no soy tan seria".

La participación de Arnelas en TCMS se produce en un momento de cambio para la artista. Tanto a nivel personal, como madre, tanto profesional, con un giro en su carrera musical. "En vez de ofrecer una estética y un baile, ahora me apetece algo más cercano, contar un mensaje en vez de crear una moda", explica. "Lo que yo he estado haciendo durante estos años, ahora ya no me representa".

¿Cómo te estás tomando tu paso por 'Tu cara me suena'?

No vengo a presumir de voz, sino que quiero demostrar otras cosas. De hecho, he pedido hacer alguna mamarrachada para que salga mi vena payasa. Quiero que se me conozca en un tono de humor, porque también lo tengo, y también como imitadora.

¿Pero quieres ganar el concurso?

Quiero ganar por mi ONG. Además, el que me conoce sabe que mi disputa es conmigo misma, no con mis compañeros. Quiero hacer buenos números, eso lo tengo clarísimo. Y la cadena me ha cogido por eso, porque sabe que me voy a involucrar muchísimo en las actuaciones y que no voy a hacer cosas fáciles. Quiero sorprender. Pero no sorprender desde la calidad vocal, sino desde la imitación.

Antecesoras tuyas, como Edurne o Lorena Gómez, hacían la actuación siempre más espectacular… ¿Te ves reflejada en ellas?

Cada una tiene su perfil. En la lista inicial que dimos programa, yo puse que quería imitar a la Pantoja o El Fary… También me encantaría que me que tocara un Joaquín Sabina…

¿Cómo trabajas los personajes?

Me los estudio al detalle. No me quedo solo en la actuación, sino que voy más allá, estudiándolos en otros momentos, en entrevistas o en otras actuaciones, para ver qué patrones puedo sacar de cada uno de ellos en la actuación…

Siendo tan perfeccionista, ¿temes que alguna valoración te toque demasiado?

No. Si me la hicieran como cantante, quizás, pero como me la hacen como imitadora, no.

¿Qué quieres que el público descubra de ti?

Ese lado de payasa. En el buen sentido. Porque siempre se me ve seria. Quizás porque tengo mucho respeto a mi trabajo, a mi profesión y al público. Ahora estoy en otro ámbito y se me va a ver más relajada. Porque el foco no está en la calidad vocal, sino en imitar.

¿Volverás a visitar este año OT?

Ojalá. Me encantaría. Pero no sé si será posible por ser un programa de otra cadena.

Tu visita en la anterior edición fue muy celebrada y emotiva.

Intento ser muy sensata y sincera. Yo no voy a dorarles la píldora, voy a contarles cosas de verdad. Y cuando yo estuve, fui a decirles lo que me hubiera gustado oír a mí cuando estaba dentro. Les dije que hay que ser consecuentes con la sociedad y me alegró mucho ver que a su salida los chicos eran muy auténticos en sus pensamientos y que tenían mensajes y me gustó que fueran un poco revolucionarios.

¿Por ejemplo?

Amaia y Alfred. Amaia, con ese carácter que tiene tan naif, dice verdades como puños y no es que lo haga sin pensar, pero sí lo hace sin que le importe mucho lo que opinen los demás. Y eso está muy bien. Hay que ser original y auténtico.

¿Ser sincera a ti te ha traído alguna consecuencia negativa?

Sí. Normalmente siempre te las trae ser demasiado sincera o directa. Mucha gente prefiere vivir una mentira a asumir ciertas realidades. Yo no sé vivir de otra manera que no sea en una realidad verdadera y siendo como soy. Pero tampoco me importa. Lo que pasa es que yo siempre digo las cosas con educación, nunca falto el respeto a nadie. Y así me gustaría que fueran conmigo. Lo que no me gusta es la gente hipócrita.

Sacaste single -'Yo brindo'- en septiembre. ¿Lanzarás también un álbum al mercado?

El año que viene, pero la nueva dinámica musical va más por lo de sacar single tras single. Ha cambiado el mercado. Aun así, yo tengo compuesto la mitad de mi álbum.

¿Qué rumbo musical vas a tomar?

Estoy separándome de la electrónica, bajando revoluciones. Ya no soy la misma desde que nació mi hija. Me ha cambiado la vida. Ya no tengo 18 años. Ya no soy la que entró en OT. Evoluciono, pruebo otros estilos… y estoy más cómoda haciendo música con letras con peso y haciendo cosas que lleguen y que traspasen. En vez de ofrecer una estética y un baile, me apetece algo más cercano, sobre todo, con relato, contando de dónde vengo, ser extremeña, mis raíces y mi vida. Lo que yo he estado haciendo durante estos años, ahora ya no me representa. Ahora no soy una imagen. 

¿Te sientes más madura?

Sí, claro, me siento más conectada con lo que soy. Hago más hincapié en conocerme. Ya no me gusta tanto lo físico, no me paro tanto en la estética. Ahora, ahondo más, quiero dar mensajes, dedicar mis canciones a quienes se lo merecen. Ese es mi camino. Quiero contar cosas, no crear una moda, eso ya no me representa. Antes sí, pero porque era una novata.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments