Programas

La televisión valenciana se niega a hablar en castellano a una invitada que no entiende las preguntas

  • La entrevistada tuvo que pedir varias veces que le repitieran las questiones que le planteaban
  • "Son fáciles, si no las entiende se las volvemos a repetir", espetó el presentador

La nueva televisión pública valenciana, À Punt, está en el centro de la polémica por lo que ocurrió hace unos días en uno de sus programas, cuando el presentador entrevistó en valenciano a una invitada que no lo entendía y se negó a usar el castellano como ella suplicaba para facilitar la comunicación

"Bienvenida a la televisión de todos los valencianos", comenzó diciendo en valenciano Juan Nieto, el presentador del programa À Punt Directe, aunque al rato se demostró que no es la televisión de quienes no hablan o no entienden bien esa lengua, aunque también sean habitantes de esta comunidad autónoma. 

Entrevistaba a María Victoria, portavoz en Alicante de la asociación Justicia Salarial Policial (Jusapol), que nada más empezar la entrevista pidió a Nieto que cambiase al castellano para que la fluidez comunicativa fuese mayor. "Buenas tardes, antes de empezar les vuelvo a pedir que me hagan las preguntas en castellano, porque a mí me facilita mucho más las cosas".

"Son muy fáciles, si no las entiende se las volvemos a repetir", respondió Juan Nieto en el valenciano que empleó durante toda la conversación y que en ningún momento quiso aparcar.

Como pudo, María Victoria fue respondiendo a las preguntas que le hacían desde plató, aunque en más de una ocasión tuvo que suplicar que le repitieran las questiones planteadas. "Vamos a ver, le vuelvo a reincidir, me estoy quedando a medias, no puedo contestar a una pregunta que no entiendo", dijo la portavoz de la asociación en una surrealista entrevista en la que el presentador empleaba el valenciano y ella, después de haberlo creído entender, contestaba en castellano. 

Al cabo de unos minutos, el presentador cerró la conversación. "María Victoria, de Jusapol Alicante, muchísimas gracias, ha quedado clara la posición de los agentes".

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sacrificado
A Favor
En Contra

Vaya saco de basura el valenciano ese. Si el catalán es un dialecto muerto lamentable, lo del "valensiaaa" ya es para partirse de la risa. Pandilla de catetos de mi.er.da

Puntuación 31
#1
KLO
A Favor
En Contra

Así empezo TV3 hasta convertirse en el aparato propagandistico de los Separatistas. La estrategia, no tiene nada de original, simplemente se trata de monopolizar la lengua regional en detrimiento de la nacional hasta que quede totalmente arriconada.

Puntuación 37
#2
JJB
A Favor
En Contra

ESTAS PRETENDIDAS LENGUAS SÓLO SIRVEN PARA DIVIDIR Y PARA INTERESES POLÍTICOS. BEBEMOS HABLAR LENGUAS UNIVERSALES QUE NOS UNAN.

Puntuación 21
#3
ddddddddddd
A Favor
En Contra

Este es el periodismo influenciado por el catalanismo.

El autentico valenciano si el opositor no entiende el valenciano, se le repite en castellano. Y a eso se le llama educación y cultura, cosa que a este periodista le falta.

Puntuación 30
#4
Andrescu
A Favor
En Contra

Vistas estas actitudes paletas y clericales, lo mejor que podemos hacer en la Comunidad Valenciana es no ver ese canal. Lo malo es que tendremos que seguir pagando a cretinos y casposos como este Juan Nieto durante el tiempo en que el engendro catalanista funcione,

Puntuación 15
#5
XXXXX
A Favor
En Contra

Por eso no se puede ceder en Cataluña.

Porque con su independencia no acabaría tampoco el problema.

Luego vendrían por Valencia y Baleares.

¿Luego? Rectifico. Ya están en ello.

La Gran Catalunya es su objetivo; como la Gran Serbia.

Puntuación 10
#6
Atlantico
A Favor
En Contra

Con razón dicen que él mediterráneos es un mar muerto, muerto y con un olor inmundo, como su población.

Puntuación 8
#7
Serafin
A Favor
En Contra

Pensare muy seriamente el no consumir productos Valencianos, ya lo hago con los Catalanes, no pienso consumir productos de una región que escupe a los Español .

Puntuación 5
#8
Jauma, primer el conqueridor
A Favor
En Contra

Si el periodista no es hispanoparlante, pero es profesional, se habría preparado la entrevista y, al ver que su interlocutora, que no es un cargo institucional de un organismo valenciano, no conoce el valenciano, hubiera concertado la entrevista en español, o hubiera puesto un intérprete, de forma que la comunicación tuviera lugar.

Pero o no es un "profesional" del periodismo, o es un sectario del periodismo... Porque la única opción alternativa que se me ocurre, es que sea tonto.

Y , sinceramente, si están contratando a tontos para los cargos visibles de "A Pí¹nt", como serán los que no salen delante de la cámara... Que estará pasando en otros departamentos de la generalidad valenciana!

Puntuación 5
#9
A Favor
En Contra

solamente por educacion tendria que hablarle en castellano, por educacion, son unos sectarios, manipuladores, vaya tela

Puntuación 3
#10
Juan Ferre
A Favor
En Contra

Y lo más fuerte estaba al lado de el Carolina Ferre que ha pasado por todos los canales de tv nacional sin decir ni pio.Vaya Tela Marinera a que ese era el programa de corazón que comenzó presentando pero claro ahora se va más de ...

Puntuación 4
#11
A Favor
En Contra

Eso antes en la Comunidad Valenciana no pasaba.....luego se mosquean cuando les llaman catalanes del sur y se ofenden.....jajaja.....

Puntuación 0
#12
A Favor
En Contra

El presentador tiene un problema de estupidez considerable.....pero la entrevistada a la segunda contestación del payaso ese, se tendría que haber largado sin más......

Puntuación 1
#13