Programas

El día que fuimos 'coaches' de 'La Voz' de Antena 3: nos colamos en los castings finales

  • ECOTEUVE.ES asiste a la última fase, previa a las audiciones a ciegas del talent

Ser coach de La voz es una tarea complicada y, al mismo tiempo, maravillosa. ECOTEUVE.ES tuvo la oportunidad de colarse en los castings finales del talent producido por Boomerang y, que este año, ha saltado de Telecinco a Antena 3 tras una maniobra histórica en el sector televisivo.

Después de escuchar a más de 20.000 voces -todo un récord- en la primera fase, solo 250 afortunados han llegado hasta aquí. "Buscamos variedad de estilos", nos dice Susana Pérez, la productora ejecutiva. "En la fase anterior han cantado a capela y ahora vemos qué tal lo hacen acompañados de un instrumento". Ella, junto al productor musical Jorge Villaescusa, vocal coaches de reconocido prestigio y representantes de Atresmedia y Boomerang, tienen que seleccionar a las cien personas que participarán en las audiciones a ciegas.

Citados en un hotel de Madrid, los candidatos van entrando a una sala perfectamente atrezzada. A su derecha, se encuentra el pianista preparado y, en frente, a dos metros aproximadamente, está el jurado en una mesa llena de papeles con anotaciones y flexos de escritorio. Inmediatamente detrás, nos encontramos nosotros.

Nos ponemos un antifaz para vivir en primera persona lo que siente un coach al escuchar una voz, aunque aquí contamos con la ventaja de que nos lo podemos quitar en cualquier momento. Los nervios iniciales se transforman en grandes chorros de voz. En la hora que estuvimos infiltrados, pasaron artistas que cantaron todo tipo de estilos: pop, baladas, musicales, fandangos y sí, también flamenco. Sin saber el veredicto, abandonan la sala. Por cierto, aquí los jueces no conocen la historia personal de cada uno.

Aunque es difícil seleccionar a los mejores, es cierto que se les reconoce muy pronto. Y es que solo unos pocos, consiguieron ponernos la piel de gallina. Ese es el momento que decidimos quitarnos el antifaz -aquí no había pulsador rojo- y vivir nuestro particular giro de silla.

También hubo tiempo para las anécdotas, como el momento Amaia que protagonizó una mujer que pidió quitarse los tacones porque se sentía "aprisionada". Otro que nos emocionó fue un joven cantante que afirmó cantar en el metro.  

¿Qué coaches están confirmados?

Antena 3 aun mantiene bajo llave el nombre del presentador y de la copresentadora que relegarán a Jesús Vázquez y Tania Llasera. Asimismo, la cadena aun debe confirmar los nombres de tres coaches que se sentarán en las sillas giratorias junto a Paulina Rubio. Suenan Pablo López, Luis Fonsi y Melendi. Para La Voz Kids ya están ratificados David Bisbal, Rosario y Antonio Orozco.

Las incógnitas se resolverán pronto puesto que las audiciones a ciegas de ambas ediciones empezarán a grabarse en noviembre en el teatro de Antena 3. El plató, situado en San Sebastián de los Reyes, fue el utilizado para Sorpresa, sorpresa de Isabel Gemio, o, más recientemente, para acoger las galerías de Velvet.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments