Programas

Grande-Marlaska explica en TVE su dura salida del armario en plena polémica con la ministra Dolores Delgado

  • La política saltó a los medios por las escuchas en las que se refería a su compañero como "maricón"

Dolores Delgado, ministra de Justicia, saltaba estaba semana a todos los titulares de la prensa después de que salieran a la luz unas grabaciones de hace 9 años que han vuelto a poner en jaque al Gobierno de Pedro Sánchez. En ellas, la política mantenía una conversación con Villarejo en la que se refería a su ahora compañero Grande-Marlaska como "maricón". 

Pues casualidad o no, TVE decidió emitir este jueves una entrega de Ochéntame -grabada antes de las filtraciones- llamada Mamá, soy gay, un reportaje sobre la lucha LGTBIQ en el que participó el ministro Marlaska. El titular de Interior dio su testimonio y cómo sentó en su entorno su salida del armario. 

A través de su propia experiencia, Grande-Marlaska repasó los momentos más importantes de los movimientos del colectivo por visibilizar a los homosexuales y transexuales: "La primera vez que lo conté fue en el 88, y a mi madre 10 años después. La reacción fue un desgarro, como si la hubieras matado, como si fuera el daño más profundo que has podido causarle... Es tremendo, es como responsabilizarte totalmente", explicó el político, que hizo un énfasis en la gravedad de la situación. "Retomamos la relación después de 4 ó 5 años. Durante ese tiempo no la vi".

Marlaska confesó los motivos por los que para él era difícil desvelar su condición sexual: "Un chico de 18 años, en mi caso en una capital mediana como Bilbao, en ese aspecto primero tienes que saber si hay, dónde... Bastantes problemas tienes en la cabeza con esa edad en asumirte, admitirte... La familia, la sociedad de uno pesa mucho. Por mi carácter era dificilísimo, imposible, dar ese paso",  afirmó antes de analizar cómo la sociedad y la política fue avanzando hacia la aprobación en 2005 de la Ley de Matrimonio Homosexual. 

"La sociedad respondió de una forma más que razonable, muy positiva en aquel momento", apunta. "Son cuestiones de dignidad humana, y todo aquello que es cuestión de dignidad humana es cuestión de derechos humanos", concluyó Marlaska.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments