Programas

Dani Martínez vuelve a Cuatro con rivalidad sana: "Soy muy espectador de Ferreras"

  • ECOTEUVE.ES entrevista al showman, que estrena 'El concurso del año' contra 'Al rojo vivo'
  • Sobre el fin de 'Dani & Flo': "Fue casi más una decisión casi común con la cadena"
  • "La resistencia' de Broncano' representa la libertad absoluta", confiesa

"No sé cual es el secreto". Dani Martínez vuelve a Mediaset una vez más. En esta ocasión, el humorista cambia de registro y se pone al frente de El concurso del año (13.15) en Cuatro en el hueco que ocupaba Las mañanas de Javier Ruiz. Una apuesta fuerte de la cadena que afronta con responsabilidad: "Se quería que el formato estuviera cuanto antes".

La mecánica del concurso, en la que Martínez está abierto a la improvisación, es sencilla: una pareja de concursantes deberá de adivinar la edad de personas desconocidas. Por cada fallo, se restará dinero al premio inicial de 50.000 euros.

Pese a que El concurso del año se estrena en una franja complicada como la del mediodía, el presentador manifiesta una rivalidad sana con Antonio García Ferreras y su Al rojo vivo: "Soy muy espectador de él".

Vuelve con cambio de registro, ¿cómo se está encontrando en las grabaciones?

Estoy muy contento. Me apetecía presentar este concurso porque pensaron que se adaptaba a mí, no solo de preguntas y respuestas, sino que tiene una mecánica que da a pie a improvisar como sucedía en Allá tú. Y aquí yo me siento muy cómodo y parece que estoy en una actuación mía de teatro improvisando todo lo que quiero.

Cuatro ha programado el concurso en la complicada franja del mediodía. ¿Siente responsabilidad?

Sí. Les gustó mucho el piloto que hicimos y se aprobó muy rápido, es decir, se quería que el formato estuviera cuanto antes por lo que hemos ido acortando los plazos todo lo que hemos podido. Es una apuesta fuerte y les interesa tenerlo para ya y eso también reactiva a uno mismo.

¿Sorprende que no fuera en el prime time?

Ahora si te das cuenta en televisión hay concursos al mediodía, por la tarde y por la noche, así que a mí no me sonó raro que lo pusieran en esa franja. A mi no me disgusta, me gusta ver la tele por la mañana cuando tengo tiempo.

Va a competir contra Ferreras...

Yo soy espectador de Ferreras. Son públicos muy diferentes. Si quieres informarte irás a un lado, pero si quieres entretenerte tienes este formato, que engancha desde el primer día y la gente se lo va a pasar muy bien.

Hasta antes del verano la estrategia de Mediaset con Cuatro era la actualidad con Las mañanas... ¿Qué le parece el nuevo rumbo de la cadena?

Yo me dedico al entretenimiento y a mí me gusta que las cadenas apuesten lo máximo posible por el género. La información es importantísima y hay cadenas que se especializan en informar. Ahora Cuatro cree que su rumbo es el entretenimiento y, si hacen formatos de este tipo, que además están testados internacionalmente, yo encantado.

¿En qué concurso hubiera participado?

Me hubiera presentado a Locos por la tele, que me flipaba y lo veía con mis padres. Y también al Un, dos, tres; siempre digo que mi ilusión sería que volviera con una versión actualizada para presentarlo.

¿El concurso del año significa un punto de inflexión en su carrera? ¿Se ve como el próximo Carlos Sobera?

(Risas). Al principio no me lo planteaba y me apetecía probarme, pero a mí no me gusta encasillarme e intento hacer todo tipo de cosas: he doblado, he sido actor de Aida, he hecho teatro, he presentad galas, programas de entretenimiento...

Sumas muchos proyectos en Mediaset. ¿Cúal es su secreto para que siempre entre en sus planes?

No lo sé. La confianza en mi es grande porque nunca he tenido contrato de cadena. Cuando he terminado un proyecto con ellos, siempre he tenido muchas propuestas, pero ellos rápidamente intentan que vuelva.

Yo soy como los futbolistas y digo 'yo quiero estar donde me quieran' y si hay un club que tiene mucho interés y que me den proyectos donde me puedan lucir, yo estoy encantando de estar. De momento llevo cinco o seis años enlazando proyectos con ellos y ya es como estar en casa. Y no sé cuál es mi secreto, pero, además de pasármelo muy bien yo intento trabajar mucho en todo lo que hago.

¿Por qué cree que Dani & Flo no tuvo más recorrido?

Fue casi más una decisión casi común con la cadena: ''Hemos llegado hasta aquí con los medios que tenemos'. Yo también soy de las personas que cuando se estanca algo dices 'pues a otra cosa', soy muy práctico en ese sentido. El programa estuvo un año funcionando y por ese lado, contento, porque trabajamos tranquilamente y nos dieron mucha confianza. Un programa de entretenimiento de ese tipo es muy difícil, por eso Flo me decía 'disfruta de este momento porque encontrar un formato así es muy complicado y te puede pasar dos veces en la vida'.

Coincidió con David Broncano en Estas no son las noticias. ¿Qué le parece La resistencia, su programa en Movistar?

Me parece un formato espectacular y que representa la libertad total, no hay ninguna regla. Tiene mucha frescura y mucha vitalidad. Yo soy muy fan del programa.

¿Continúa en la primera hora de Tiempo de juego, en la COPE?

Sí, sigo y ya lo dije, si no me pagaran, seguiría yendo. Ya era muy fan de Paco González y Pepe Domingo Castaño desde la época del Carrusel Deportivo, son d primera división y no me creo poder trabajar con ellos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments