Programas

Mayka Navarro, la 'periodista 360' de Telecinco: "Me asusté al ver que estaba saturando la parrilla"

  • Ecoteuve.es entrevista a la periodista de 'El Programa de Ana Rosa' y 'Ya es mediodía'
  • "La prensa trató la detención del marido de Ana Rosa de forma justa y eso es mérito de ella"
  • "Soy muy Paquita Salas, ojalá los Javis contaran conmigo para un cameo en la serie", afirma

Mayka Navarro es una periodista de raza. Una especie en peligro de extinción que hace suya aquella frase de que eligió esta profesión "para ir al lugar en el que pasan las cosas". La resistencia. Porque en la era de Internet, los teletipos y las desdichadas fake news, la catalana abandera sin pretenderlo una manera de entender su oficio basada en la pasión y una gran vocación de servicio con el lector o espectador al que se dirige.

Navarro atiende a ECOTEUVE.ES un día después de haberse quedado hasta las 4 de la madrugada leyendo uno de los tomos del sumario de los atentados de Barcelona, una tragedia que cumple este viernes su primer aniversario y que supuso un punto de inflexión en su carrera.

"2017 ha sido el peor año de nuestras vidas, pero al mismo tiempo, profesionalmente todo me ha permitido escribir mucho y contar mucho en el periódico y la televisión", asegura la reportera, que tras lo ocurrido en La Rambla, fue elegida por varias cadenas para contar a pie de calle las consecuencias que el desafío independentista estaba provocando en la sociedad. "Me asusté porque veía que estaba saturando un poco la parrilla. La gente me decía que me veía en todos lados y tuve un momento de vértigo", reconoce Navarro, que ha decidido reducir sus colaboraciones a El Programa de Ana Rosa y Ya es mediodía. "No es una cuestión de exclusividad, sino de ponerle sentido común a todo". 

Mayka Navarro no rehuye una sola pregunta: se moja sobre la cuestión catalana, habla de cómo vivió la detención del marido de su amiga Ana Rosa Quintana, y sorprende al confesar que todavía le queda tiempo libre para "tragarse" todo lo que pueda de la televisión. Uno de sus últimos descubrimientos: Paquita Salas, un personaje con el que cree tener muchas cosas en común: "No sé si con los torreznos, pero soy muy como ella. Ojalá los Javis lean esta entrevista y cuenten conmigo para un cameo". Desde aquí hacemos campaña por ello: Mayka Navarro es la 'periodista 360' que Paquita está buscando. 

¿Cómo se vive el verano teniendo que trabajar con este nivel de intensidad? ¿No tendrás vacaciones?

Durante muchos años no supe lo que era el verano y estoy un poco acostumbrada. Además, siempre suelo dejar a mis compañeros a que elijan antes las vacaciones y las mías las pillo fuera de época. Pero los veranos de antes eran muy relajados y era un gustazo trabajar en la redacción del periódico en agosto. Ahora llevamos unos años con unos agostos frenéticos y al haber menos gente es mayor la carga de trabajo. Este año, me cogeré 31 días, un mes entero, entre octubre y noviembre, de desconexión total. Y antes, la primera semana de septiembre me voy a un balneario en Asturias. 

Los atentados y el referéndum catalán la colocaron en la primera línea televisiva. ¿Cómo ha vivido este año en el que se ha hecho fija en los matinales?

Con el 2017 tengo una divergencia de sensaciones contrapuestas. Ha sido el peor año de nuestras vidas, sobre todo, para la gente que vivimos en Cataluña. Primero fue el 17 de agosto, con los atentados y luego, el denominado procés y las consecuencias que ha traído. Entre los investigados está uno de mis mejores amigos y personalmente, esto me ha afectado como cuando a tus amigos le pasan cosas que crees que son injustas. Pero al mismo tiempo, profesionalmente todo me ha permitido escribir mucho y contar mucho en el periódico y la televisión. 

Ahora está volcada en El Programa de Ana Rosa y Ya es mediodía, pero antes la llegamos a ver en otros programas de otras cadenas, como Al Rojo Vivo. ¿Tiene ahora un contrato cerrado con Telecinco?

Yo no tenía contrato cerrado con nadie, pero a raíz de los atentados y un poco del procés, hubo varios meses que salía con Ana Rosa los cinco días de la semana o que sin darme cuenta iba toda la mañana encadenando mi aparición en todos los programas. Entonces me di cuenta de que el momento ese era el que era y pensaba que estaba bien explicar las cosas desde el punto de vista de alguien que vive aquí en Cataluña.

Pero una vez eso pasó, yo decidí reducir las colaboraciones porque veía que estaba saturando un poco la parrilla. (Ríe). Me asusté porque la gente me decía que me veía en todos lados y tuve un momento de vértigo y decir: 'Esto no es lo que quiero y es algo que nunca he buscado. Esto fue por una razón puntual'. Y ahí decidí reducir un poco y centrarme en la persona con la que llevo más años y que fue la que, cuando yo llegué a Madrid, me dijo con contundencia que quería contar conmigo. Me he centrado así en Ana Rosa y Unicorn, la productora de Xelo Montesinos. 

¿Dejará también de colaborar en Expediente Marlasca de La Sexta?

No, yo seguiré en Expediente Marlasca, porque es un producto muy puntual de la noche del domingo. Y además, porque me apetece mucho, ya que me une una relación personal con el director y presentador [Manuel Marlasca]. Siempre me ha hecho ilusión poder trabajar con él y me dijo que el día que tuviera un programa, contaría conmigo. O sea que todo esto no es una cuestión de exclusividad, sino de ponerle sentido común a todo. 

Cuando se anunció Ya es mediodía, algunos pensamos que usted era una buena candidata para presentarlo. ¿Le hubiera gustado?

¿En serio? ¿Me lo estás diciendo en serio? (Ríe). Hace unos años me hicieron un casting para presentar un programa sobre crímenes no resueltos. Me lo pasé teta haciéndolo y me hizo ilusión que pensaran en mí. Yo al final estuve allí como colaboradora. Nunca me lo había planteado, la verdad. Aunque es cierto que en mis comienzos, hace muchísimos años, yo tenía dos amigos mossos d'esquadra que siempre me decían: 'Un día presentarás un programa de sucesos y nosotros estaremos detrás haciéndote de placa'. (Ríe). La verdad es que nunca me lo he planteado, aunque no creo que lo hiciera mal, ¿eh?

Se ve capaz, ¿no? 

Yo sí, pero creo que cualquier director de un programa que yo presentara estaría toda la emisión en pánico. Porque como yo puedo salir por peteneras en cualquier momento y con cualquier cosa... Sería un sinvivir absoluto pendiente de cuando la fuera a liar. No sé yo si el corazón de un director o directora resistiría a una hora de directo conmigo suelta y sin teleprónter en plató. (Ríe). 

Entre presentar su propio programa o seguir con el periodismo de calle, ¿qué preferiría? 

Yo calle, calle y calle. Si tuviera que elegir ahora, calle. Hay una frase que Marlasca recuerda siempre: 'Me hice periodista para ir al lugar en el que pasan las cosas'. Yo la suscribo. Obviamente, no se explican las cosas igual por un teletipo que yendo al lugar. 

¿Por qué cree que Ya es mediodía no termina de funcionar en audiencias?

Yo no me quito de en medio ninguna pregunta, pero te digo que no tengo ni puñetera idea de audiencias. No sé si tiene o no tiene audiencia. Ni las consulto, ni las pregunto. Las únicas audiencias de las que soy consciente son las de Ana Rosa. Tenemos un grupo de Whatsapp que se llama 'La Familia AR' y estamos todos allí. Todos es todos. Desde Ana Rosa a la plantilla entera incluyendo los colaboradores más habituales. Allí, Sergio Murillo se encarga de hacer un meme o un gif y despertarnos cada día con la audiencia. Y últimamente hay cohetes de alegría porque llevamos una racha buena. Pero no sé cómo va. Si algún día va mal, supongo que me lo dirá directamente Sonsoles. 

¿Cuál es para usted la noticia del año?

Para mí, la noticia es la de los atentados de La Rambla. A Barcelona le golpearon en el corazón. Algunos pensarán que es el 1 de octubre, por las consecuencias que ha tenido. Pero yo, aun así, me resisto y, como periodista, digo objetivamente que son los atentados del 17 de agosto. 

Y sin contar los atentados, ¿cuál le hubiera gustado no tener que dar?

El procesamiento de Josep Lluís Trapero y Teresa Laplana en la Audiencia Nacional. 

¿Le ve solución al conflicto catalán?

Tardaremos años en recuperarnos del mazazo de lo que pasó en septiembre y octubre. Esto es algo de lo que hablo ya con una presunta normalidad con algunos de mis amigos. Todo ello, habiendo gente que yo, Mayka Navarro, creo que están injustamente en prisión. No tiene ningún sentido que ocho políticos estén a día de hoy en prisión. Ningún sentido. Me parece que toda la causa judicial es un despropósito y hemos llegado hasta aquí por una enorme falta de diálogo y de generosidad entre ambas partes. Y al final, quien ha pagado las consecuencias es la gente de la calle. No hablo de independentistas o no independentistas. Hablo de la gente. 

Yo de lo que más estoy orgullosa es de que a pesar de todo, de mi exposición pública, de contar lo que he pensado en público, de manifestarme sin tapujos muchas posiciones políticas... yo no he perdido en este año a ni un solo amigo. He tenido discusiones muy exaltadas, pero lo he arreglado y no he tenido que borrar a nadie de mi vida. Para mí, eso es un triunfo absoluto. 

¿Ha perdido el miedo a significarse políticamente? 

Yo creo que se puede interpretar perfectamente cuando hablo cuál puede ser mi sentir. Hay determinadas preguntas políticas que no voy a responder, porque forman parte de mi intimidad. Por eso, luché mucho cuando entraba en Ana Rosa para dejar claro que aquí no había conflicto, que aquí la gente no se estaba pegando en la calle como en algún momento se pretendía decir. La vida, con más dolor y más peso, se mantenía. Pero sí hay gente que lo pasó muy mal y el 1 de octubre fue dramático. Y el relato de cómo se contó el 1 de octubre fuera de Cataluña fue increíble. Cada vez, hay más gente que reconoce que aquello fue un desastre y enviar la fuerza policial a pararlo no tenía ningún sentido. Eso no tuvo ni un puñetero sentido. 

¿Siente que con Sánchez se ha destensado un poco más la cuerda?

Sí, aunque sea con gestos, la sensación sí que ha sido muy diferente. Teniendo en cuenta el ambiente de crispación que había con Rajoy, creo que el cambio se ha notado. El primer gesto, permitir el traslado de los presos a cárceles catalanas. Y luego esa entrevista obligada entre Torra y Sánchez. Que lo mismo estaban hablando de que uno cultiva bonsáis y que al otro le gusta la literatura, pero el gesto de ese paseo por los jardines de la Moncloa era necesario. Están condenados a entenderse y a hablar. Pues desbloquear algunas de esas leyes y recuperar un poco la financiación ha aliviado todo. ¿Que se hará pronto un referéndum pactado? Pues a corto plazo lo veo complicado, pero que se sentaran a hablar ha permitido afrontar el verano con más tranquilidad.

Apoyó a Ana Rosa tras la detención de su marido. ¿Cómo recibió esta noticia?

En La Vanguardia fuimos los primeros en darlo. Me llegó la alerta al móvil pero no la había podido ver. Y entonces me llamó un compañero de otro medio y me preguntó que cómo estaba Ana. No entendía nada y me contó lo de su marido. Le colgué para mirarlo y lo primero que hice fue llamar a Xelo Montesinos [máxima responsable de Unicorn, la productora de El Programa de Ana Rosa]. Me dijo que ella tampoco sabía nada y que iba a ir a ver a Ana.

¿Y cómo lo recibí? Pues como todos los que somos amigos de Ana, y queremos a Ana y a Juan, con angustia, preocupación, y con la convicción de que todo acabaría bien. Lo que hicimos fue hacerle saber que estábamos cerca, le dejamos su espacio y la acompañamos en lo que ella necesitara. Al final, salió en libertad sin medidas cautelares, lo que nos alegró y tranquilizó muchísimo. Ahora, esperando a que todo se aclare. Yo creo que la profesión trató el suceso en su justa medida y eso es mérito de Ana Rosa. Era una noticia muy importante al ser la detención de su marido, pero los compañeros de la profesión tuvieron en cuenta quién era ella y no es que fueran generosos, pero sí fueron justos con ella.

El Programa del Verano sí que recibió muchas críticas, porque en esa prudencia, tardó dos días en informar de lo sucedido. ¿Le parece correcta la forma en la que trató el asunto?

Yo creo que Xelo Montesinos, ella [Ana Rosa] y Joaquín Prat hablaron para valorar qué era lo mejor e hicieron lo que tocaba. Lo que era evidente es que hicieran lo que hicieran, determinada gente le iba a criticar. Tomar la decisión de esperar, asumiendo las críticas, a mí no me parece mal. ¿Y contar qué? Porque cuando te detienen, no te cuentan exactamente en las primeras horas muchos datos. A ella le faltaba el relato más importante, que era el de Juan Muñoz y él estuvo tres días sin poder hablar. Yo creo que Ana Rosa hizo lo que tenía que hacer, y la forma en la que el resto de los medios trató el tema le dio al final la razón. Fue prudente y luego dio su comunicado.

Pero hay quienes ven que esa prudencia no se ha tenido con otras personas...

Ya, pero en ese caso, el protagonista era el marido de la presentadora. Si detienen a mi marido, yo no me pondría a escribir en La Vanguardia. También hay que tener en cuenta que ella no trabaja en una televisión pública. Yo creo que tal y como han ido las cosas, y el resultado de todo, demuestra que decidieron bien al no darlo y esperar. Al final, quedó en libertad a la espera de la resolución y ya está. 

¿Ha podido hablar con ella? ¿Sabe cómo está?

Sí, ella ya está de vacaciones en familia que es lo que le toca y más con todo lo que trabaja durante el año. 

¿Qué hace Mayka Navarro en su tiempo libre? Si es que lo tiene... 

Yo cuando paro hago varias cosas. Leo, devoro los libros como parte de mi reset cerebral. También bailo salsa, que es una terapia que me mantiene con la cabeza amueblada. Por otro, viajo mucho, que me enriquece y me alimenta. Y veo mucha televisión. Veo de todo y hace poco que descubrí Netflix y las series. He llegado tarde a eso. Las últimas que me he tragado es Narcos y la de Luis Miguel, que me ha encantado. Soy forofa de Luis Miguel y estuve en su concierto y en el de Rubén Blades. Son dos de mis ídolos por excelencia, aunque la gente piense que son incompatibles. 

¿Y qué programas de televisión sigue? 

De tele me lo trago todo. Muchas veces tengo unos horarios tan locos, que la enciendo a ciertas horas y me quedo hipnotizada. De repente, sin darme cuenta, me descubro a mí misma viendo la Teletienda y me digo: '¿Pero qué haces?' Me quedo embobada viendo cómo hacen los huevos fritos con el último invento. 'Ey, ¡para!'. Es como si me diera un vacío cerebral. Luego he tenido sábados de gloria viendo Sálvame Deluxe con Jorge y toda la troupe y me lo paso teta. Lo reconozco con la boca llena: me lo trago siempre. Llego cansada y pienso: '¿Qué me apetece? Me apetece que Jorge Javier me haga descojonarme de risa'. Y luego veo muchos informativos, que me gusta mucho el de TV3, y por las tardes me pongo el Más vale tarde

¿Ha visto Paquita Salas?

¡Enterita! Me la vi hace poco porque tenía unos amigos que me decían siempre que tenía que verla. No sabía muy bien por qué lo decían y hablaban de la serie y no me enteraba. Y me la puse y me la metí en vena del tirón. A ella, con sus torreznos, y toda ella... me la llevaría a mi casa para que me acompañara a mi lado toda la vida. Yo soy muy Paquita Salas, no sé si con los torreznos, pero soy muy como ella. Yo solo espero que los Javis lean esta entrevista y que en la tercera temporada, con algún suceso que pase en P.S. Management o si hay algún fiambre o crimen y necesitan una reportera allí para cubrirlo, cuenten conmigo para hacer un cameo. Sería... (suspira) ...maravilloso.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cuide
A Favor
En Contra

Menuda excrementa...

Puntuación 4
#1
Yo
A Favor
En Contra

Cada vez que oigo a alguien decir que el problema catalán es por falta de generosidad de los dos lados se que es inequivocamente tonto del culo

Puntuación 5
#2
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

TÚ DE LO ÚNICO QUE ESTíS SATURADA ES DE GRASA DE CERDO DE LA CASA TARRADELLAS

GO RDA DE MIE RDA

Puntuación 2
#3