Programas

Iniesta confiesa a Risto que tocó fondo antes de dar a España el Mundial: "Entré en un pozo sin salida"

  • El futbolista del Barça desvela en 'Chester' el que ha sido el peor momento de su vida
  • De las continuas lesiones a la muerte de Dani Jarque: el manchego relata su año 'horribilis'
  • El centrocampista desvela el secreto que tenía con su fisio durante su estancia en Sudáfrica

6 de mayo de 2009, Stamford Bridge: Iniesta mete al Barça en la final de la Champions gracias a un gol antológico en el minuto 92 que dejaba KO al Chelsea. 11 de julio de 2010, Estadio Soccer City de Sudáfrica: Iniesta da a España su primer mundial en un gol a Holanda al final de la prórroga que quedó grabado a fuego en la retina de todos. Ambos tantos han sido analizados por el futbolista del Barça desde todos los ángulos posibles. Sin embargo, lo que ocurrió entre uno y otro era algo que siempre había mantenido en secreto... hasta hoy.

Conocedor de su historia, Risto Mejide quiso saber, durante su entrevista en el Chester, lo que le pasó a su amigo Iniesta en el que el centrocampista definió como "el peor año de su vida". Tras el 'iniestazo', el manchego se rompió durante un partido que tuvo lugar a una semana de la gran final de Roma e hizo todo lo posible por poder estar en ella: "Me dejé la vida para jugar esa final, la jugué lesionado y el peaje que pasé después fue muy duro", empezó diciendo aludiendo a un largo periodo de lesiones del que le costó mucho salir. 

[Iniesta se emociona con los afectados por el accidente de la grabación de su Chester]

"Se juntó también que yo no salía y luego vino la muerte de Dani Jarque", afirmó recordando a su amigo, el central del Espanyol que falleció el 9 de agosto de 2009 a causa de un ataque al corazón. "Fue un cúmulo de cosas, que entré en un pozo sin salida. Realmente viví situaciones muy malas. Me sentía vacío por dentro", relató Iniesta.

"Entiendo que es difícil de entender cuando supuestamente tienes de todo, pero es casi todo material. Me sentí muy mal y tuve un periodo muy difícil. Pero gracias a la gente que te rodea y especialistas, todo salió bien y es una etapa de la que salí muy reforzado", siguió contando al tiempo que explicó cómo su irregular estado físico le afectó mentalmente. "Las lesiones musculares se meten mucho en la cabeza. No salía, no tenía continuidad, era muy difícil estar a gusto", declaró.

Iniesta quiso contar su experiencia dejando constancia de que es consciente de que hay "cosas y situaciones realmente peores". "Lo bueno que tuve es que nunca perdí el ir a entrenar, aunque me tuviera que ir a medio entreno o que no me diera vergüenza que mis compañeros me vieran mal. Fue un granito de arena para ir saliendo. Si no tengo lo que tengo alrededor, hubiera sido imposible", dijo destacando la importancia de su psicóloga y dos psiquiatras que le trataron durante este bache. 

Risto le preguntó entonces cuándo se dio cuenta de que necesitaba ayuda: "Estaba en mi casa y estaba con mi mujer y les dije: 'Yo necesito a alguien. O voy a alguien o... es que no puedo más'. Bajamos a la ciudad deportiva y hablamos con el doctor. Ahí empezó un camino. O hacíamos algo o no sabía dónde íbamos a parar", aseguró.

De tocar fondo a la gloria mundial... con un secreto

Iniesta llegó a Johannesburgo con muchas dudas sobre su estado físico tras un año 'horribilis' en el que vivió hasta cinco lesiones. Y en ese proceso, tuvo un gran protagonismo una persona que quiso participar en el Chester del de Fuentealbilla: Emili Ricart, el fisioterapeuta del futbolista que le acompañó durante sus momentos más duros.

Presente en plató, este desveló algo que nadie sabía: Ricart entregó a Iniesta un vídeo motivacional y le obligó a verlo cada noche antes de irse a la cama. La estrategia surgió efecto y, en un acto de justicia poética, fue el manchego el que dio a España la primera corona mundial de su historia.

Antes de marcharse, el fisioterapeuta sacó de su mochila un objeto histórico: la camiseta con la que Andrés marcó el gol más importante de su vida. Iniesta quiso que fuera Ricart quien la tuviera y se la rubricó con una conmovedora dedicatoria: "Nuestro secreto funcionó para ser campeones". [Vídeo]

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments