Equipo de investigación se ha convertido en un clásico de La Sexta. El programa que encabeza Glòria Serra lleva siete años en la parrilla -comenzó en 2011 en Antena 3- y emite este viernes su reportaje número 284, Operación viuda negra, sobre el brutal asesinato del ingeniero valenciano Antonio Navarro a manos, presuntamente, de su mujer Maje.
ECOTEUVE.ES ha podido visitar la redacción del programa y ha comprobado cómo se cuecen las informaciones que cada viernes sacuden la parrilla del canal: "¿Cuáles es su secreto?, ¿cuánta gente trabaja?, ¿cuánto se tarda en encontrar a los personajes?, ¿cómo es la dinámica de un programa que va desde septiembre a junio?". Entramos en el corazón de Equipo de investigación.
"Nuestro secreto es no olvidar nuestras dos premisas: informar rigurosamente y entretener", dice la presentadora. Aunque ella es el rostro visible del formato, el equipo lo forman 45 profesionales que están dirigidos por Rocío Lama y Guadalupe Domínguez. "La redacción está compuesta por cuatro equipos formados por un coordinador, un 'segundo', y cinco reporteros", explica la primera de ellas. Y añade: "Todos los grupos están trabajando al mismo tiempo y se encuentran en distintas etapas: producción, grabación, guion y edición". Por su parte, Bernar Giménez es el comunnity manager de uno de los programas con más vida en la red.
Imprescindible es el equipo de asignadores, con Mercedes Navarro al frente. Ellos se encargan de dar el visto bueno a un reportaje "una vez que se ha investigado para ver si existe un buen material con el objetivo de que los reporteros no vayan en vacío", explica Glòria. La misión no es fácil, ya que todas las semanas tiene que salir un tema que de para 60 minutos.
A esto hay que añadir los reportajes 'durmientes' que están en el cajón. "No hay muchos porque todo el trabajo que se queda durmiente es trabajo invertido, es decir, pagado y no rentabilizado, y nosotros nos tenemos que atener a un presupuesto", cuenta la presentadora. "Habrá unos tres o cuatro esperando, pero todos salen. El programa sobre el presidente de Las Palmas, por ejemplo, llevaba casi un año guardado y se emitió hace poco".

Estafas, crímenes, clanes mafiosos, temas de consumo... Equipo de investigación se nutre de varias vías para elegir los reportajes. "Hay temas que llegan a través de la Policía o la Guardia Civil, otras veces nos lo da la actualidad y también tenemos un buzón con asuntos propuestos por periodistas del programa".
La adrenalina de la grabación
Realizado el trabajo en redacción, llega el turno de salir a la calle. "En esta etapa, primero grabamos los testimonios de los que nosotros llamamos expertos y que nos ayudan a contextualizar la información", explica a este medio la reportera María Paredes.
En el exterior, cada periodista va acompañado de un cámara: "Hacemos un tándem inseparable porque necesitamos su punto de vista". Sobre las agresiones y amenazas que reciben parece, por las palabras de María, que han aprendido a convivir con ello: "Son momentos de cierta ansiedad pero, al fin y al cabo, hay veces que tenemos que entender que hacer determinadas preguntas, molesta. Esa es la base y la raíz de nuestro trabajo".

De las labores logísticas y todo aquello que esté relacionado a la producción se encarga José Romero. "Este departamento tiene las labores de comprar los billetes de avión, controlar cuánto dinero nos gastamos, dónde están nuestros equipos, controlar las emergencias, contratar traductores...", cuenta Gloria.
La voz "envolvente" de Glòria
Con el trabajo hecho en la calle, el siguiente paso es visionar el material grabado, una laboriosa tarea porque los cámaras pueden recopilar hasta 60 horas de imágenes por programa. Después, toca guionizarlo y editarlo para los últimos visionados, con la cúpula del programa presente. Al final, el programa dura alrededor de una hora.
Al mismo tiempo, Glòria Serra hace la voz en off en el estudio. "Hay que recordar que también estamos entreteniendo. Por eso, yo realizo una locución que no es la típica de un programa de reportajes", explica la presentadora. "Intento que sea más envolvente, para que la historia atrape al espectador". Su voz es, sin duda, el sello más reconocible del programa.
