Saber y Ganar, el concurso más veterano de la historia de la televisión en España, cumple 21 años en antena el próximo sábado 17 y lo celebra con programas especiales dedicados a los concursantes Magníficos del año anterior, es decir, a quienes han ganado más de 7.000 durante su participación en 2017.
En esta ocasión son 11 Magníficos y 11 los especiales dedicados a los mejores concursantes. Martin Luther King y Bartolomé Esteban Murillo serán los protagonistas de algunas de las preguntas de este aniversario.
El primer especial, el miércoles 14, será un programa de presentación en el que participarán todos los concursantes a la vez y donde se recordarán algunas de las efemérides más significativas que se cumplen en 2018.
Para los otros diez especiales se han preparado preguntas para conmemorar el 50º aniversario de la muerte de Martin Luther King, el pastor baptista estadounidense que luchó por los derechos civiles, y el cuarto centenario del nacimiento de Bartolomé Esteban Murillo, figura del barroco español.
Participarán 11 Magníficos, y el ganador/a de estos especiales podrá incorporarse de nuevo a las ediciones diarias de Saber y Ganar.
Los concursantes Magníficos de 2017 son:
- Fernanda Barros, con 11.730 euros ganados tras 22 programas de participación ininterrumpida y cuatro especiales de fin de semana. Coruñesa de origen, viene de Ourense, es bibliotecaria en la Universidad de Vigo y licenciada en Geografía e Historia.
- Alberto Alfonsín, de Puerto de Santa María, Cádiz, con 9.590 conseguidos en 34 programas, 24 de ellos en las ediciones del fin de semana. Es diplomado en Enfermería y trabaja como matrón en el Hospital de Jerez.
- Marcos García consiguió 8.790 durante 21 programas. Es de Logroño, y aunque ha estudiado ingeniería técnica, trabaja como profesor de contrabajo y piano.
- Daniel Tejada, de Valladolid, obtuvo 8.000 en los programas especiales por el vigésimo aniversario de Saber y Ganar. Este licenciado en Empresariales y Derecho, que trabaja en una editorial jurídica, ha concursado en 16 programas.
- José Antonio Moreno, de Barcelona, con 7.900 tras competir en 21 programas. Es licenciado en Periodismo y trabaja en la televisión local de Gavá.
- Lidia de la Hoz ganó 7.840 a lo largo de 22 programas en años anteriores y este año en dos programas especiales con motivo del 20º aniversario de Saber y Ganar. Es de Barcelona y es maestra de educación infantil.
- José Vicente Catalán, de Madrid, concursó en 22 ediciones en las que ganó 7.750. Es Licenciado en Ciencias de la Información, periodista y escritor.
- José Manuel de la Fuente de Bilbao, obtuvo 7.660 en 17 ediciones, dos de las cuales eran los especiales del 20 aniversario. Es psicólogo y tiene una consulta de coaching en Bilbao.
- Álvaro Genol consiguió 7.410 a lo largo de 18 programas. Este año ha participado en las ediciones dedicadas al 25º aniversario de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Es de Málaga y trabaja como es asesor comercial.
- José Ramón Belsue, de Logroño, ganó 7.340 en 18 programas. Es licenciado en Químicas y trabaja de profesor de Física y Química en un instituto de la capital riojana.
-Y Jorge Remacha, el Magnífico más joven, con sólo 21 años. Logró 7.010 en 22 programas, dos de ellos ediciones especiales del 20º aniversario. Es de Zaragoza, estudia el grado de Historia y organiza rutas turísticas para conocer la capital aragonesa.
Saber y Ganar está dirigido por Sergi Schaaff y presentado por Jordi Hurtado, junto a Pilar Vázquez y Juanjo Cardenal. Más de 4.900 ediciones avalan la trayectoria de un programa donde solo triunfa el que demuestra que de verdad sabe, y que ha recibido numerosos galardones, como el Premio al Mejor Concurso de la Academia de Televisión.