Salvados vuelve a la programación de La Sexta este domingo en la que será su temporada más especial: la de su décimo aniversario. Por primera vez, el programa arranca sin desvelar de qué tratará. La única pista, el lema que tanto Jordi Évole como su equipo se han limitado a repetir: #1DeCada5.
El propio Évole destaca que "después de diez años juntos, nuestros espectadores ya nos conocen y hemos pensado que podíamos pedirles que confíen en nosotros y que se sienten este domingo a ver laSexta. El programa valdrá la pena".
Con #1DeCada5, Salvados inicia una temporada en la que celebrará un aniversario que pocos en el equipo podían imaginar cuando empezaron a andar en febrero de 2008 como un especial sobre las elecciones generales, llamado entonces Salvados por la campaña. Como Évole recuerda, "ni nosotros sabíamos que había tanta gente que quería ver Salvados".
10 años 'Salvados'
Más de 250 programas y diez años después, el programa se ha convertido en uno de los buques insignia de la cadena y un referente de los programas de actualidad. El formato, que nació con un marcado tono humorístico e irónico, ha ido evolucionando paulatinamente hasta la actualidad en la que prioriza la información, la denuncia y el análisis.
En estos diez años, Salvados ha combinado entrevistas a destacados personajes nacionales e internacionales, con temas de denuncia e impacto social, a menudo partiendo de historias pequeñas protagonizadas por gente anónima.
Por el programa han pasado Mariano Rajoy, Felipe González, Nicolás Maduro, Pablo Iglesias, Albert Rivera, Pedro Sánchez, Jordi Pujol, Carles Puigdemont, Baltasar Garzón y Florentino Pérez, entre otros.
Seguramente los programas que más han marcado la historia de Salvados -por su trascendencia más allá de la pantalla- son "Los olvidados", dedicado al accidente del metro de Valencia; "Astral", el documental sobre el drama de los refugiados en el Mediterráneo; o las entrevistas al filósofo José Luis Sampedro y al expresidente de Uruguay, José Mujica.