Programas

'En el punto de mira' regresa rescatando los paraísos españoles en quiebra

  • El programa de reportajes de Cuatro vuelve el próximo lunes en prime time
  • Valdecañas es la única isla artificial de España, ilegal y hecha para ricos

El nuevo reportaje de En el punto de mira que Cuatro emitirá el próximo lunes en prime time analizará algunos de los paraísos en quiebra que dispone España, como siempre, mostrando la dimensión de la noticia desde todos los ángulos y todos los puntos de vista.

Buen clima, entornos privilegiados y buenas infraestructuras son los requisitos comunes de cualquier paraíso turístico, y nuestro país dispone de numerosos resorts que han traído la prosperidad a las zonas en las que están ubicados. Pero no siempre se trata de negocios florecientes

La isla de Valdecañas, la Marbella extremeña

Ubicada en la localidad cacereña de El Gordo y sobre un pantano construido por Franco en los años 50, la Isla de Valdecañas es la única isla artificial de España. Cuenta con villas de lujo, apartamentos, playa privada, hotel, restaurante y campos de golf que a día de hoy continúan en pie, aunque la justicia considera que es ilegal. La reportera Marta Losada será la encargada de mostrar quién vive allí y cuál es el régimen por el que se rige esta isla de millonarios.

El reportaje también investigará por qué tanto los ayuntamientos de la zona como la propia Junta de Extremadura dieron los permisos para construir esta urbanización en una zona protegida por la Unión Europea, por donde pasan las aves migratorias.

Una ecologista denunció la construcción de la isla y el Tribunal Supremo ordenó su demolición. ¿Por qué sigue en pie? ¿Es buena para los extremeños? ¿Genera empleo en las localidades de alrededor? ¿Es solo un refugio para gente adinerada?

Lo que se está valorando es únicamente el impacto medioambiental que supondría el derribo. Si finalmente se ordena, el coste lo asumirían todos los extremeños: más de 200 millones de euros, la misma cantidad que tiene Extremadura para inversiones en infraestructuras.

El Chernobyl de Tenerife

La reportera Verónica Dulanto ha viajado a la isla de Tenerife para analizar la situación de Ten Bel, un complejo turístico que iba a ser referente en toda Europa: siete urbanizaciones de apartamentos, un centro comercial, dos hoteles y una discoteca de salsa.

Ten-Bel se convirtió en un paraíso turístico, pero su dueño falleció antes de ver finalizado el proyecto, y el complejo turístico cayó en el abandono absoluto. La reportera recorrerá las zonas más castigadas del complejo convertidas en un foco de delincuencia y en un refugio de okupas, dos situaciones que afectan a la convivencia del resto de propietarios.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments