Programas

Pedro, Samuel, Alba y Gabriele, a la caza del 'Gordo' de 'La Voz': "El premio es estar en la final"

  • ECOTEUVE.ES charla con los finalistas del talent show de Telecinco
  • Samuel Cuenta, ex triunfito, valora el éxito de 'OT 2017': "Es una buenísima noticia"

Pablo Hernández, Samuel Cuenda, Alba Gil y Gabriele Dellolio buscan este viernes su 'gordo' particular en la final de La Voz 5 (22.00) y sumarse así a la lista de los ganadores del talent de Telecinco, Rafa Blas, David Barrull, Antonio José e Irene Caruncho.

La final tiene sabor canario, ya que dos de los finalistas son de Tenerife, Pedro y Gabriele, del equipo de Juanes y Pablo López, respectivamente. "Gabriele es un hermano para mí al que me voy a llevar para siempre", dice a ECOTEUVE.ES este joven de 22 años cuya mayor inspiración es Freddie Mercury. 

La gaditana Alba Gil, de 25 años, ha formado un vínculo perfecto con su coach Manuel Carrasco y avanza su principal arma para la gran cita: "La sensibilidad que le pongo a las canciones, las hago mías". Por su parte, Samuel Cuenda, - el más conocido a priori al participar en OT 2009 y posteriormente ser Supersingle de ¡Qué tiempo tan feliz!- agradece el trabajo hecho por Malú: "Me ha pulido y ha dado forma al artista que quería ser".

Paralelamente a La Voz, el fenómeno de Operación Triunfo ha regresado al panorama actual de la música. Sin embargo, los finalistas no lo están siguiendo debido a "la falta de tiempo". "Es una buenísima noticia y que le vaya bien también lo es", dice Cuenda a lo que añade Gabriele: "Querría animar a todas esas personas que están ahí trabajando a seguir luchando por la música". 

¿Cuáles han sido vuestros mejores momentos en el concurso?

Pedro Hernández: Los que vives en el hotel con los compañeros; lo que compartimos es brutal. Y cuando realmente se te permite ver cómo funciona todo por dentro. Yo soy muy friki de todas esas cosas y me quedo impresionado de cómo trabaja la gente del equipo técnico, la parte que no se ve del programa.

Alba Gil: Los que he tenido con mis compañeros, hemos estado súperunidos. Se han quedado muchos atrás, pero hemos quedado los cuatro que mejor nos llevábamos y estoy muy contenta.

Gabriele Dellolio: El mejor momento, el momento liberador, se produjo en el Último asalto después de las Batallas con la canción Feeling Good. Ahí pude sacar todo lo que llevaba dentro y conseguír pasar a gusto. 

Samuel Cuenda: Sin duda, estar en la final.

¿Y los peores?

P. H.: El hándicap de adaptarme a Madrid. Venir de Tenerife, que tiene un aire húmedo, a Madrid, que es seco.

A.G.: Aunque no he tenido momentos malos, lo pasé mal en una de las galas, en la que estaba con bronquitis y no pude dar el 100%. 

G.D.: El peor momento fue la batalla con Gonzalo, con la canción de Kat Stevens Father and Son. Me costó un montón ese tema y aunque lo trabajé mucho era una canción en la que me sentía enjaulado literalmente.

S.C.: El hecho de haber ido formando una pequeña familia con tus compañeros y después haber tenido que enfrentarte a ellos para seguir adelante en el concurso.

¿Cómo definís a vuestros otros tres rivales?

P.D.: Alba es una mujer brutal, cuando canta parece Lauryn Hill blanca; Samuel es un león, un luchador y tiene mucha garra y Gabriele es un hermano para mí al que me voy a llevar para siempre porque vivimos en Tenerife.

A.G.: Pedro es espectacular, tiene una voz que cuando la escuchas sabes quién es; Samuel parece que vive en el plató de Telecinco y Gabriele parece que tiene 80 años y solo tiene 19.

G.D.: Alba es una fuera de serie; de Pedro destacaría su sentimiento y de Samuel diría que es una estrella, porque se comporta como si fuera un artista de toda la vida.

S.C.: Gabriele es talento, Alba es una diva y Pedro es único.

¿Por qué creéis que tenéis que ganar?

P.D.: No creo que tenga que ganar La Voz; creo que tiene que ganar quien obtenga más votos del público, que es soberano. Mi ambición ya está más que satisfecha.

A.G.: Por la manera en la que transmito, la sensibilidad que le pongo a las canciones, que las hago mías.

G.D.: No he pensado en ganar, sino en disfrutar del concurso, de mis compañero y de pasarlo bien. 

S.C.: Creo que por ser como soy. No creo que tenga nada especial en comparación con mis compañeros o con otros cantantes; simplemente soy como soy y hay gente a la que le gusta.

¿Qué os lleváis de vuestros coaches?

P.D.: Esa humildad tan grande que tiene Juanes y lo trabajador que es. Haber conseguido todo lo que ha conseguido él, viniendo de donde viene, ser reconocido con 25 Grammy. 

A.G.: De Manuel me llevo las ganas de seguir luchando. Me ha ayudado a que cuando suba al escenario lo disfrute y vaya sin miedo.

G.D.: De Pablo me llevo las risas más que nada, muchos buenos momentos, pero también me llevo la posibilidad que me ha dado de sentir la música, de emocionarme más que de preocuparme de cómo sale cada interpretación.

S.C.: Me llevo muchísimas cosas, pero si tengo que destacar una lo haría con que alguien con una trayectoria tan grande como Malú me haya aportado tanta información, corrigiendo costumbres que quizá no eran las mejores. Ella me ha pulido y ha dado forma al artista que quería ser.

¿Cómo veis el futuro?
P.D.: No sé qué pasará cuando acabe todo esto. Hay que ir momento a momento. 
A.G.: Espero tener suerte y que pueda empezar a componer mi propio disco.
G.D.: No lo sé, yo lo que espero es poder aprender, trabajar, conocer cómo funciona el mundo de la música desde el principio, porque si no recorres todo el camino no tiene sentido realmente, te has perdido la mitad del viaje. 
S.C.: Espero seguir siendo igual de feliz que ahora y estar muy ligado a la música. Espero que el futuro me traiga muchísima más música y más experiencias exitosas.
¿Estáis viviendo el fenómeno de 'OT'?
P.D.: No lo estoy siguiendo de cerca.
A.G.: No lo estoy siguiendo por falta de tiempo.
G.D.: No lo estoy siguiendo. Pero sí querría animar a todas esas personas que están ahí trabajando a seguir luchando por la música, a disfrutarla y a vivirla lo mejor que puedan.
S.C.: No lo veo. Pero para mí es maravilloso que existan muchas más plataformas, muchos más talents shows en los que sea posible mostrar el talento que hay en España. Es una buenísima noticia y que le vaya bien también lo es.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments