Ya es oficial: El próximo viernes, 24 de noviembre, Zapeando cumplirá 1.000 tardes en La Sexta. Y para celebrarlo, Frank Blanco y sus colaboradores ya trabajan en la puesta a punto de un programa especial con el que brindar con los espectadores por este gran hito en su historia y en la de la cadena de Atresmedia.
Aunque ECOTEUVE.ES descubrió la fórmula de su éxito en su viaje al interior del programa, Quique Peinado ha dado la que para él es una de las claves fundamentales de que el programa funcione. "Por lo que nos dice la gente, es que hacemos un programa fácil de consumir, que está en una franja en la que no hay, o no había, nada parecido, y que pese a ser un programa con guion, la gente percibe naturalidad y que nos lo pasamos bien", asegura el colaborador.
Peinado, que también es guionista del programa de La Sexta, ha confesado que, como es "tan inconstante" no ha hecho otra cosa 1.000 veces en la vida: "Hay una teoría que dice que si gastas 10.000 horas en hacer algo es que eres bueno en ese algo. Yo no sé cuantas horas llevaré de televisión, pero lleve las que lleve, no consigo ser bueno de todas todas", considera.
Y de entre los 1.000 programas de Zapeando, el periodista no es capaz de elegir uno de ellos como su preferido: "Mi momento favorito es cada día que volvemos a salir un día más. Como estoy aquí desde el principio, cuando todo esto era campo y este era 'un programa de mierda que no quería nadie'... pues salir cada día es mi momento favorito", asegura.
Quique Peinado ha desvelado que su serie favorita es The Wire, aunque ahora está 'enganchado' a The Good Wife y The Good Fight (su spin off). Su momentazo en la historia de la televisión es el gol de Iniesta en la final del mundial de Sudáfrica y su primer recuerdo es el día en que llegó a su casa la televisión a color: "Lo primero que vi en color en mi casa fue un partido de dobles de Emilio Sánchez Vicario y Sergio Casal", confiesa.