Es habitual buscar fuera lo que no hay, o no se encuentra, en casa. Pero en este caso la solución estaba de puertas adentro. El problema (uno de ellos) de TVE con el access lo ha solucionado escarbando en sus propios cajones.
El programa de zapping nostálgico Viaje al centro de la tele es la excepción entre el sinfín de fiascos veraniegos que acumula La 1.
Sin la fanfarria con la que han llegado otros grandes estrenos de la pública, el programa que locuta Santiago Segura y que dirige Pedro Santos, un hombre de la casa, se ha convertido en el gran acierto del verano.
El espacio no es nuevo -La 1 emite la sexta temporada y ya prepara la séptima- pero esta vez sus datos están luciendo más que otras, aunque siempre ha dado buen resultado, tanto en sus emisiones en late night durante la temporada alta, como el pasado verano, cuando la cadena puso reposiciones en verano en vez de entregas de estreno, como en esta ocasión.
La sexta temporada de Viaje al centro de la tele supera habitualmente el 10% y ha alcanzado en repetidas ocasiones el 12% de share revisando el archivo histórico de RTVE. Así, supera las marcas de Hora Punta, de Javier Cárdenas, que se despidió por vacaciones -vuelve en septiembre- con un 8,4% de media, según datos de TVE. El dato del programa de zapping también está por encima de la media de la cadena, que a duras penas consigue mantenerse por encima del 10%.
El buen funcionamiento de Viaje al centro de la tele contrasta con La Pelu, Pura Magia, Hotel Romántico o Lolita tiene un plan, este último mejoró ligeramente el lunes. Todos ellos llegaron para potenciar la parrilla de La 1 en verano, pero no lo han conseguido. Mejor funcionan los ya conocidos Comando al sol y Españoles en el mundo.