La Sexta estrena esta noche en prime time La Isla, su nuevo reality de supervivencia de la mano de Pedro García Aguado. El presentador ha querido dejar, en palabras a ECOTEUVE.ES, las diferencias entre este formato y Supervivientes. "Esto no es un concurso. Allí hay un premio final para un ganador o ganadora, aquí no hay ganador sino personas que han vivido una experiencia. Nos van a mostrar cómo superan las adversidades. La gente puede comparar, pero las diferencias están muy claras", afirma.
Además, Aguado ha dado las claves para lograr superar las adversidades que plantea la isla. "Hay que tener la cabeza muy fría y tener claros los tres datos para la supervivencia: la hidratación, hacer fuego y encontrar refugio cuanto antes. A partir de ahí, trabajar en equipo es importante y poner tu talento en manos del grupo, no solo para sobrevivir tú porque ahí no compites para ganar nada, sino vivir la experiencia. O sea que aliarte con los tuyos para poder llegar al final es una de las claves del éxito de los protagonistas", declara.
El presentador ha explicado además los motivos por los que se ha elegido solo ha hombres para el reality: "Lo que hemos hecho es: '¿En todos los países la primera edición han sido solo hombres? Pues vamos a hacerlo así'. A partir de ahí, la puerta está abierta para próximas ediciones juntarles porque es muy interesante a nivel sociológico como funcionamos unos y otros", argumenta.
Durante la presentación del programa, los directivos de Atresmedia no cerraban la puerta a una edición con famosos del formato. ¿Se atrevería Pedro García Aguado a participar? Su respuesta es contundente. "Es muy duro. En este caso están solos y a las celebrities nos dejarían solos. Yo no sé si quiero vivir una experiencia tan radical en mi vida. Creo que de momento ya he vivido mucho, he sufrido mucho, me he recuperado de muchas cosas, así que de momento la puerta ahí está cerrada", considera.
En última instancia, García Aguado reconoce que ha seguido viendo Hermano Mayor tras su marcha de Cuatro y Mediaset. "Creo que siguen ayudando a familias y eso es lo importante. Más allá de lo que pueda ser la televisión, de si había más o menos violencia, si el objetivo sigue siendo ayudar a las personas, a familias, encantado de la vida", concluye.