Programas

De los corruptos arrepentidos a las quejas por recibir jamones de regalo: así fue el debut de 'Malas compañías' con Cristina Pardo

El programa 'Malas compañías' se estrenó este domingo en LaSexta presentado por Cristina Pardo y repasando con un formato similar al 'Salvados' de Jordi Évole distintos casos de personas anónimas salpicadas de uno u otro modo por escándalos de corrupción.

El testimonio más relevante recogido por el programa fue el de Vicente Torres, fiscal anticorrupción de Valencia, que explicó que los implicados "llega un momento en el que pierden el norte y creen que lo que hacen es correcto" y admitió que en esta comunidad hay dos fiscales anticorrupción para "unos 20" casos, algo que a la presentadora le pareció "mucho".

"Al padre que el colegio de su hijo está en barracones le da igual que el dinero se desvíe a un partido o un particular", afirmó, antes de considerar que "el corrupto es como la persona que tiene mal aliento, él no lo sabe y tienes que decírselo".

Pardo habló después con Esteban Cuesta, implicado en la trama Emarsa y posteriormente arrepentido, quien aseguró que "era enfermero y no sabía lo que era un pagaré" cuando le "ofrecieron ser el gerente de la depuradora de Pinedo" ganando de 2.000 a 8.000 euros al mes en un principio y pidiéndole poco después que se pusiera el sueldo él mismo hasta acabar ganando 25.000 euros al mes.

"Por compromisos de Crespo se hacían regalos de Navidad a Rita Barberá, Paco Camps, Alfonso Rus y Silvestre Senent", admitió, explicando que este último pidió un cambio por recibir demasiados jamones. "Quiero tarjetas de El Corte Inglés", habría demandado en su lugar.

"A algunos les resultó coñazo tener que sacar dinero del cajero y contraté a mi hermana para que fuera a sacarlo", admitió posteriormente Cuesta, que según declaró Cristina Pardo llegó a detener la entrevista cuando le preguntaron cuánto dinero llegó a robar, confesando posteriormente fuera de cámara que no lo sabía.

"No me sentía mal. Si no lo hacía yo lo haría otro", matizó, confesando que "me considero un corrupto y me arrepiento muchísimo de ello", antes de que el periodista Juan Nieto apuntase que "se ha podido demostrar que en Emarsa saquearon 23 millones de euros, pero la cantidad real nunca se sabrá".

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

NO VEA LA SESTA
A Favor
En Contra

NO VEA MIE RDAS

Puntuación -3
#1
Javier Marzal
A Favor
En Contra

Me sorprende que la periodista y el Fiscal anticorrupción afirmaran que 20 casos para dos fiscales son muchos. la mayoría de los directivos empresariales realizan un trabajo más complejo que equivale, al menos, a esos 20 casos.

Puntuación 0
#2