Programas

'Cintora, a pie de calle' investiga el auge de la inversión extranjera en España

  • 'España en venta' hoy en Cuatro a partir de las 22.30

Viviendas públicas y privadas, equipos de fútbol, aeropuertos, sanidad, empresas españolas... Muchos de los activos de nuestro país están en venta y Jesús Cintora recorre las calles con economistas, periodistas especializados y ciudadanos para descubrir qué inversores se están quedando con todo ello, a qué precio y con qué consecuencias para los ciudadanos.

La crisis convirtió a España en un país en apariencia al borde del abismo financiero donde todo, o casi todo, estaba a la venta. Y barato. Así, grandes inversores de todo el mundo llegaron para hacer el negocio del siglo. ¿Lo consiguieron? ¿A qué precio? ¿Quién pagó finalmente la cuenta? Jesús Cintora sale a la calle este lunes, 4 de abril, a partir de las 22.30 en Cuatro, para encontrar respuestas a sus preguntas en la cuarta entrega de Cintora a pie de calle titulada España en venta.

Infraestructuras, constructoras, viviendas de protección oficial, sanidad, activos públicos y privados, son algunos de los objetivos de inversores extranjeros, fondos buitres o magnates que compran en España.

Las cámaras de Cintora, a pie de calle recorrerán las madrileñas calles del barrio de Salamanca o Usera para comprobar cómo algunos de los edificios más emblemáticos de la capital, o pequeños comercios minoristas, han sido comprados por inversores extranjeros. Jesús Cintora se adentrará en una reunión e inversores venezolanos y hablará con ellos para descubrir que les mueve a entrar como inversores en nuestro país y no en otros.

El programa no sólo ahondará en la cuestión inmobiliaria. Clubes de fútbol o empresas de gran tradición y solera en España terminan, en mayor o menor porcentaje, en manos extranjeras o en los llamados 'fondos buitre'. ¿Por qué motivo? ¿Lo sabe el ciudadano corriente? ¿Sabe qué consecuencias le puede ocasionar? Este lunes, Cintora sale a la calle en busca de respuestas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments