Programas

Jordi Hurtado cumple 20 años en 'Saber y Ganar': todo ha cambiado desde 1997 menos él

  • Así ha evolucionado el mundo en las dos décadas que lleva el concurso
Jordi Hurtado el 17 de febrero de 1997 y el 16 de febrero de 2016.

Pocas cosas siguen hoy como estaban el 17 de febrero de 1997, el día que La 2 estrenó el concurso Saber y Ganar. Jordi Hurtado, su presentador, continúa en el mismo sitio. Ha sobrevivido a cinco directores generales y cuatro presidentes de TVE, tres inquilinos distintos en Moncloa y tres Papas. También ha ganado al paso del tiempo y a las bromas que continuamente se hacen sobre su apariencia física, que casi no ha variado en 20 años.

Saber y ganar cumple 20 años en antena. En el mismo sitio. Pero todo lo demás es distinto. En 1997 había Gobierno, pocos conocían a Barack Obama y Jorge Bergoglio estaba lejos de Roma. Pablo Iglesias acababa de matricularse en la Universidad -lo hizo en 1996- y Pedro Sánchez era un recién licenciado que llevaba apenas cuatro años afiliado al PSOE. 

¿Cómo era el mundo el día que se estrenó Saber y ganar¿Cuánto hemos cambiado mientras Jordi Hurtado sigue igual? ¿Qué hacías tú cuando el programa se instaló para quedarse en la sobremesa de La 2? 

¿Qué se veía en la televisión?

Ni Movistar+, ni Netflix, ni TDT. En 1997 apenas había dos cadenas privadas y Canal + codificado. El día que nació Saber y Ganar, Antena 3 emitió por la noche La parodia nacional, mientras que Telecinco programó un capítulo de la serie Todos los hombres sois iguales. TVE dio Quién sabe dónde. No existía Sálvame, pero en la sobremesa de Telecinco ya se emitía Qué me dices.

¿Quién gobernaba?

La España de 1997 estaba gobernada por el PP de José María Aznar. Ni un año llevaba en el poder cuando arrancó Saber y Ganar. Ya entonces Mariano Rajoy estaba en el Ejecutivo, como ministro de Administraciones Públicas. Faltaban 15 años para que llegase a La Moncloa.

¿Quién era el alcalde de Madrid y Barcelona?

Manuela Carmena y Ada Colau estaban lejos de ser las alcaldesas de las dos ciudades más importantes de España. José María Álvarez del Manzano mandaba en Madrid y Pasqual Maragall lo hacía en Barcelona.

¿Quién mandaba en la Liga?

El Real Madrid ganó la Liga esa temporada. También fue el campeón de invierno. 

¿Quién era el presidente de EEUU?

Bill Clinton estrenaba en 1997 se segundo mandato en la Casa Blanca. Curiosamente hoy es su esposa, Hillary, quien lucha por volver. Aquel año, Barack Obama fue elegido senador por Illinois.

¿De qué famosos se hablaban?

El mundo del corazón también ha cambiado en casi dos décadas. Hoy se juzga a Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina, pero cuando comenzó Saber y Ganar ni siquiera se habían casado (lo hicieron en octubre de ese año). La portada de Hola de aquel febrero de 1997 fue para Isabel Sartorius, que estaba embarazada. Interviú, que hoy tira de grandes hermanas, llevaba en su portada a la modelo Zulema, 'princesa del desierto'.  

Julio Iglesias era otro de los grandes protagonistas de las revistas del corazón en una época en la que aún no había saltado a la arena televisiva Belén Esteban, hoy en día gran protagonista de los medios. En 1997, Jesulín y Belén no habían comenzado su relación y todavía quedaban dos años para el nacimiento de Andreíta. 

¿Quién triunfó en los Goya y los Oscar?

Hoy tiene un Oscar, pero en 1997 Alejandro Amenábar triunfaba con su primera película. Tesis fue la ganadora en los premios Goya. En los Oscar fue el año de El paciente inglés.

¿Quién era el número uno de Los 40 principales?

Don't Speak, de No Doubt, lideraba la lista de éxitos de Los 40 principales. Una semana antes lo hacía Seguridad social con Salta!

¿Movilizados?

El gran salto tecnológico y de comunicación todavía no se había producido cuando Saber y ganar comenzó sus emisiones. En 1997 el teléfono móvil más vendido fue el Motorola d160. Ni siquiera había llegado al mercado -lo haría dos años después- el famosísimo Nokia 3210.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments