La 1 y TVE Internacional emitirán este sábado, 6 de febrero, en directo la XXX edición de los Premios Goya, con los comentarios de Carlos del Amor. Con Dani Rovira de nuevo como gran maestro de ceremonias se celebrará en el Madrid Marriott Auditorium Hotel.
Desde las 20.15 horas, los espectadores podrán seguir en directo el especial desde la alfombra roja con Carlos del Amor, Eva Hernández y Elena S. Sánchez, que estará acompañada de la bloguera internacional Gala González.
Asimismo, ha recordado que la obertura será de nuevo obra de la Orquesta Sinfónica RTVE, una grabación que tuvo lugar en el Teatro Monumental de Madrid, con Miguel Guerra como director y música de David San José.
Además, RTVE ha preparado una programación especial, en la que destaca la emisión en La 1, tras la ceremonia, de Vivir es fácil con los ojos cerrados, la película de David Trueba protagonizada por Javier Cámara y Natalia de Molina que obtuvo 6 Premios Goya en 2013.
Por su parte, Historia de nuestro cine (en La 2) ofrecerá la revisión y comentario de algunos de los títulos del cine español que han cosechado mayor reconocimiento por parte del jurado de los Premios Goya o del Sindicato del Espectáculo.
Así, este lunes se emitirá La mies es mucha, de José Luis Sáenz de Heredia, con un comentario de la crítica de cine Andrea Gutiérrez Bermejo. En los días consecutivos se emitirán Las dos y media y veneno, de José Luis Ozores; Retrato de familia, de Antonio Giménez Rico; El año de las luces, de Fernando Trueba.
El viernes, víspera de la gala, se emitirá La buena estrella, de Ricardo Franco, que obtuvo cinco Premios Goya en la edición de 1998 y que introducirá el historiador y coordinador del programa, Luis E. Parés. El mismo día, tras la emisión, tendrá lugar también un coloquio sobre los Premios Goya y del Sindicato del Espectáculo en el que participarán Antonio Giménez Rico y Ángeles González Sinde, expresidentes de la Academia de Cine.
Toda la información
La información sobre todo lo que rodeé a las películas y actores y directores nominados se podrá seguir en los Telediarios, Informe semanal y Días de cine, y una mirada diferente en los magacines: La mañana, España directo, Corazón o Flash Moda.
También RTVE.es emitirá por segundo año consecutivo la Sesión Golfa de los Goya, un programa especial que arrancará a las 20.00 horas con la alfombra roja y se extenderá hasta el final de la gala.
En este programa especial la periodista del Canal 24 Horas Alejandra Herranz, el guionista Paco Tomás y el equipo de RTVE.es narrarán la gala dando un especial papel a las redes sociales. Agustín Alonso, Gema Sánchez y Rafa Muñoz recogerán las primeras impresiones de la noche en la alfombra roja.