El que fuera socio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, fue el invitado principal del programa 'El Objetivo' de LaSexta en su edición de este domingo, siendo entrevistado por su presentadora, la periodista Ana Pastor.
"Hace casi una década que no hablo con Urdangarin, ocho años posiblemente. Quizás el tipo de proyectos que emprendió no fueron de mi agrado, hubo algunas desavenencias económicas, no acabamos de entendernos y se rompió la relación", comienza afirmando, antes de expresar que "mientras estuvimos trabajando juntos lo hicimos muy a gusto, con una relación muy positiva".
"Sí hubo una aproximación de su abogado en un momento dado que no tuvo continuidad. Me pidió que asumiera mayor cuota de responsabilidad a cambio de dinero y de un puesto de trabajo", relata, considerando que "no me pareció muy bonita la oferta". "Existen pruebas", matiza, explicando que las mostraría "si fuese necesario".
"En el Instituto Nóos Iñaki Urdangarin era el presidente y la persona que lo lideraba, estaba su esposa, Don Carlos García Revenga, que era el tesorero y Miguel Tejeiro. Cada uno ha ejercido la labor que le correspondía", expone.
"Yo tres años antes de conocer a Don Iñaki había fundado una asociación con el mismo concepto que el Instituto Nóos. Yo aporto el conocimiento en consultoría, quince años de experiencia y él aporta unos conocimientos bastante importantes. Yo no había visto en mi vida un partido de fútbol o de tenis, de deporte no tenía ni idea, sé de estrategia", comenta.
"Llevo 25 años dedicado a la consultoría, sólo tres de ellos con Iñaki en el Instituto Nóos. Yo necesitaba sus conocimientos en el mundo del deporte. He seguido trabajando con Telefónica o BBVA años después y no deben estar tan disgustadas conmigo", refleja.
"Quizás he cometido un error en todo este proceso, que es estar callado y no abrir la boca hasta ahora. Me he estudiado en detalle el escrito de acusación y no hay un solo párrafo que no pueda desmentir categóricamente. No pido que me crean, pido que revisen las pruebas, ya que he aportado unos 25.000 documentos", continúa.
"Se me acusó de haber sacado fondos de Suiza, y eran unos ahorros que tenía mi agente de bolsa en la Plaza Francesc Maciá. Se ha presentado un peritaje que analiza todas las facturas y concluye que no hay absolutamente nada irregular. Aseguro que no. Soy inocente y lo puedo demostrar", prosigue.
"Yo en los años 90 organicé un curso muy exitoso en Andorra, estuve prácticamente trabajando allí, y los ingresos, buena parte de ellos los ahorré y se quedaron allí. Ese dinero después se transfiere a Luxemburgo porque no veía seguro el sistema financiero andorrano, y ese banco en 2008 quebró. Menos mal que lo transferí", agrega.
"Estábamos convencidos de que todo lo que hacíamos estaba bien porque la Casa Real era informada, conocía, supervisaba y en ocasiones colaboraba. Yo tengo una carta con dos páginas enteras de descripción de Valencia Summit y se pide colaboración destinada al Rey Juan Carlos, y ese correo ha sido excluido del sumario", explica.
"Cada quince días los servicios de seguridad del Estado hacían copias de los ordenadores, por seguridad, porque no nos pudieran espiar", añade, explicando que "al Rey Juan Carlos lo conocía desde el año 95".
"Estamos hablando de cosas que sucedieron hace una década, la gente no se acuerda y la gente tiene miedo. Por eso hemos aportado 20.000 documentos. Pedimos cobrar las facturas que se habían emitido, algunas están impagadas", relata.
"No entiendo por qué soy el único que aporta documentación al sumario. Creo que en lo que se refiere al Instituto Nóos, Urdangarin es inocente. Luego hay una parte fiscal que ya no sé", concluye.