Pedro Sánchez se sentó con Risto Mejide en Al Rincón para hablar de la situación política del país a menos de 50 días para las elecciones generales. El líder socialista habló de las opciones de su partido el 20D, del desafío soberanista de Cataluña y de los casos de corrupción que han afectado a su partido, entre otros temas.
Sobre el adelanto de Ciudadanos en la cuestionada encuesta de Metroscopia, Pedro Sánchez vaticina que no hay nada dicho aun: "Eso de que Ciudadanos nos ha pasado por encima, está por ver", afirmó. "En todas las encuestas, salvo en esta que tú comentas, el único partido que puede ganar al Partido Popular es el PSOE", declaró asegurando no quitar mérito a los partidos de Pablo Iglesias y Albert Rivera. "La final, como toda final, es de dos, en este caso del Partido Popular y del Partido Socialista", sentenció.
No obstante, Sánchez no descartó al 100% un pacto con Ciudadanos: "Ciudadanos es un partido de derechas. Depende. Con Albert comparto que hay que regenerar la vida democrática del país, pero no otros aspectos como el del contrato único", concluyó.
El número uno del PSOE habló también de la situación en Cataluña. Según Sánchez, Cataluña recibe un trato desfavorable fiscal que se cifraría en un déficit de 2.000 millones de euros para la región. "Aparte del tema emocional hay un problema económico, que es perfectamente soluble", valora.
Pedro Sánchez afirmó que para afrontar problemas como el de la corrupción dentro del PSOE ha llevado a cabo la elaboración de un código ético firmado por los altos cargos del partido. "En 14 meses yo he conseguido que transparencia internacional diga que el PSOE sea primero en transparencia", asegura.
Sin embargo, Risto Mejide sacó sobre la mesa el caso de los ERE en Andalucía con la imputación de Chávez y Griñán. El líder socialista aseguró que dentro del partido han establecido "la línea roja" para asumir la responsabilidad política es la apertura del juicio oral. "Creo en la inocencia de Manolo Chávez y Pepe Griñán. Ellos han asumido su responsabilidad política incluso sin estar siendo juzgados por enriquecimiento ilícito, ni por financiación ilegal del PSOE", aseveró valorando el hecho de que dejaran sus cargos a diferencia de lo que debió hacer Mariano Rajoy cuando envió en 2013 los polémicos sms a Luís Bárcenas.