
El programa 'Salvados' de LaSexta arrancó su temporada este domingo con el esperado cara a cara entre los líderes de Podemos y Ciudadanos, Pablo Iglesias y Albert Rivera, moderado por Jordi Évole.
Relacionada: Iglesias y Rivera reconocen en 'Salvados' haber hecho pagos en dinero negro
El programa comenzó con ambos candidatos desplazándose al encuentro con Évole en un vehículo y conversando sobre diversas cuestiones políticas y personales.
Las primeras confesiones
"Vaya año, ¡eh!", le comenzó diciendo Iglesias. "Y espérate que no haya más", predijo Rivera. "¿Y a nivel personal, ¿cómo lo llevas?", cuestionó el de Podemos, antes de que ambos conversaran sobre cómo compatibilizan su vida privada con la profesional.
"Me da mucha pena dejar Europa. Allí no me conoce nadie. Tomarte un café en una terraza y estar tranquilamente", relataba Iglesias. Rivera por su parte confesó que, cuando puede, se marcha algún fin de semana para desconectar.
"A mí hija le cuesta un poco lo de las fotos y los 'selfies' de la gente. Se pone al lado y tengo que decirle que se aparte. Y entiende que algún acto, los fines de semana que le toque conmigo, se viene", comenta el de Ciudadanos.
Posteriormente llegó el encuentro con Évole, que les empezó preguntando a quién votaron en 2004. "Yo voté en blanco", reconoce Rivera. "Yo a Llamazares y me alegré de que ganara Zapatero", apunta Iglesias.
Medios de comunicación y sus campañas
"Hay un problema con los medios, como las licencias de tele, mientras dependan de una decisión gubernamental", apunta Rivera, ante lo que Iglesias replica que el problema está en que los políticos pongan y quiten presentadores, como en el caso de Jesús Cintora.
"Yo siempre he dicho que las mujeres trabajan mejor que los hombres", apunta Iglesias. "Yo nunca he defendido las cuotas, ni para bien ni para mal", responda Rivera.
Mercado laboral
"Estuve en el paro unos meses. Tuve la suerte de que fueran sólo unos meses. Sí llegué a cobrarlo", reconoce Iglesias, mientras Rivera explica que "formalmente, nunca".
"Tenemos a un 30% de gente trabajando y pobre. Proponemos que no haya diferencia entre contratos temporales e indefinidos, que desde el primer día se sea indefinido. Con el sistema actual, que es un fracaso, tenemos de media 13 días por despido, y con nuestro modelo será más alto", apunta Rivera, antes de asegurar que "la patronal y los sindicatos sacan parte de los propios despidos".
"Estoy de acuerdo en que el problema fundamental en España es la precaridad. Pero mucho cuidado, porque no conviene disminuir la capacidad de los trabajadores para tener condiciones mejores, que es lo que ocurriría con el contrato único", contrasta Iglesias.
"Haríamos una reforma del estado laboral, derogaríamos la anterior y acabaríamos con que el 90% de contratos sean temporales. No podemos colocar a los trabajadores en una situación todavía peor. Con los salarios un poco más altos tendríamos a gente que podría consumir y negociar mejores condiciones salariales", continúa el líder de Podemos, proponiendo "no parecernos a Bangladesh y sí a Dinamarca, subiendo el salario mínimo, que es lo que hacen los países serios".
"Hay que subir el IBI, no a la gente humilde, sino a los de arriba, a los que tengan varios bienes", prosigue, ante lo que Rivera responde que "pagamos IBI de ricos en barrios de pobres".
"Yo no subiría el salario mínimo, subiría el salario digno", comenta Rivera. "Nosotros sí, en torno a 750-800 euros, que sería mucho más razonable, porque no estamos de acuerdo en que alguien cobre un salario de miseria, y no daría una limosnita", responde Iglesias. "Todo el mundo quiere cobrar 1.500 euros de mínimo, ¿pero cómo se hace sin cargarse el sistema laboral?", se pregunta Rivera.
Sanidad
"Si nosotros gobernamos nadie se quedará en la puerta de un hospital sin ser atendido", explicó el líder de Ciudadanos, diferenciando "los servicios garantizados y los que hay que pagar, que es lo que hay en toda Europa". "No se puede meter en el mismo saco a un turista alemán, que sí le paso la factura, que a un sin papeles, que a ese le ayudo", responde Iglesias.
El líder de Podemos aseguró no tener seguro de salud y acudir siempre al ambulatorio, mientras Rivera sí admitió tener un servicio como trabajador en excedencia.
Jubilación
"No tengo plan de pensiones privado", explicó Iglesias. "Yo tengo paralizado el que tenía cuando trabajaba en La Caixa", respondió Rivera.
"Me gustaría bajar hasta los 63 la edad de jubilación", admite Iglesias. "Yo no me atrevo a prometer nada porque la gente que sabe como funciona me dice que es prácticamente imposible y es mejor no prometerlo porque luego la frustración será mayor", apunta Rivera.
"¿Cómo vais a pagar la renta básica?", pregunta Rivera. "Puede haber un plan de choque contra la pobreza perfectamente", explica Iglesias.
Relación con empresarios
"Nos hemos reunido con todo el que nos haya llamado. Con los únicos empresarios que me he reunido son dueños de medios de comunicación. No con la familia Botín ni dueños de bancos, pero si me llamaran claro que me reuniría", continúa el líder de Podemos.
"Afirmas cosas como de la paz en el mundo. Nosotros también vamos a defender a la gente. Cuando habla Maduro de vosotros no os hace bien, pero yo no voy a entrar en ese juego", replica Rivera.
"Ninguna gran empresa nos ha hecho una donación, ni nos ha llegado ninguna del extranjero. Tenemos las manos limpias y nuestras cuentas hasta el más mínimo detalle", expresa Iglesias. "Somos el partido con menos donaciones de España", replica Rivera.
Nacionalizaciones
"Hay que decir a las eléctricas que o ponen un precio que la gente pueda pagar o se acabó. No vacilaríamos a la hora de defender a la gente", amenaza el cabeza visible de Podemos.
"¿Hay que nacionalizar? Depende. Si hay competitividad, no. Pero si pretenden forrarse a costa de que la gente no tenga calefacción, para eso está la Constitución del 78. Las eléctricas llevan tomando el pelo sistemáticamente: una de dos, o establecen un precio que se pueda pagar, o se leen la Constitución", explica el líder de Podemos.
"Cuando se hable de Marca España yo quiero presumir la mejor sanidad y la mejor educación", argumenta Iglesias. "Nacionalizar todos los servicios públicos de un país tiene un viejo nombre, el comunismo de toda la vida, y eso a mí no me gusta", responde Rivera.
Sueldos de políticos
"¿Cuánto crees que deberíamos cobrar tú y yo?", preguntó Iglesias. "Un diputado podría cobrar 3.500 o 4.000 euros, que para una profesión así me parece normal, no como los 12.000 que cobra un eurodiputado", expresa Rivera. "A mí lo que cobra un eurodiputado me parece una barbaridad", responde el líder de Podemos.
"Nuestro presupuesto de campaña era como un millón de euros", reconoce Rivera. "Tendría que consultarlo, pero lo publicaremos", responde Iglesias.
"En la última declaración de la renta creo que me devolvieron 100 o 200 euros", explicó el líder de Ciudadanos. "A mí me devolvieron 1.000 y pico euros", replicó el de Podemos.
"Yo seguro que sí he pagado algo en negro. Creo que es imposible no hacerlo", admite Iglesias. Rivera va en la misma línea: "yo seguro que también, pero en los últimos años no".
Las sicav y otras irregularidades
"Yo investigaría las sicav. Si tuvieran un sentido jurídico seguirían tributando al 1%, el problema es que se hace la vista gorda", promete Rivera. "Yo las eliminaría. Cuando te tienes que enfrentar a gente poderosa es muy difícil, pero por eso están preocupados con nosotros", responde Iglesias.
"Monedero que jamás ha cobrado un sueldo de Podemos no tiene ningún ilícito civil. Hizo una complementaria. Si fuera un delito o una falta habría pagado una sanción", explica Iglesias.
Cataluña
"No es un juicio político la imputación a Artur Mas, pero se va a utilizar como si lo fuera", comenta Rivera. "Es una idiotez imputar a alguien por convocar un referéndum, pero parece como si lo hubiera diseñado el propo Mas", responde Iglesias.
"No permitiría convocar un referéndum para trocear la soberanía nacional", asegura tajante el líder de Ciudadanos. "Yo no tengo miedo a la democracia. No quiero que Cataluña se vaya de España, pero quiero un referéndum y pediremos construir un proyecto juntos, con Cataluña como nación dentro de España", replica Iglesias.
Cuestionario (respuesta Iglesias - respuesta Rivera)
Derogar la ley mordaza: Sí - Sí
Cerrar los CIES: Sí - Hay que garantizar los derechos humanos
Indemnizaciones a Florentino por Castor: Salvo que obligue la ley, no - Lo mismo
Ayudas a dependientes: Obligados a hacerlo - Sí
Pago de IBI de la Iglesia: Sí - Sí
Concierto vasco: Debe existir, pero quizá hay que revisar - Seguir el modelo europeo
Escuelas concertadas de un solo sexo: No financiar - Tiene que tener igualdad
Cerrar el Senado: Transformarlo en una cámara de representación - Se dirá el 7 de noviembre
Prohibir el Toro de la Vega: Sí - O pueblo a pueblo, o a nivel nacional
Indulto a Otegi: No debería estar en la cárcel, pero el indulto no está para esto - No
Acercamiento de presos de ETA: La ley lo establece, aunque deban pagar por sus crímenes - Hay que cumplir las sentencias que están
Apoyar la condena al Franquismo: Sí, e ir más allá - Por supuesto lo condenamos
Elecciones 20D: Ciudadanos tiene la pole position y será un honor ganarles - Partimos de cero, partido a partido