Programas

Dura crítica de Pérez-Reverte a la educación en España: "Los brillantes son destrozados para igualarlos con los mediocres"

El escritor Arturo Pérez-Reverte ha lanzado un duro ataque al sistema educativo español al criticar su filosofía por el hecho de no premiar, ni espolear, en su opinión, el talento de los estudiantes.

En las páginas de su columna en XL Semanal, el cartagenero no ha dudado en asegurar que los "imbéciles sistemas educativos" están "empeñados, no en que todos los niños tengan derecho a las mismas oportunidades, que es lo natural, sino en que los brillantes sean destrozados en la escuela para igualarlos por abajo con los mediocres".

El escritor realiza esta dura crítica al tiempo que pone como ejemplo de excepcionalidad una conversación entre dos pequeños de nueve y doce años "cultos, con libros en casa (...) que incluso utilizan correctamente algún acento y signo de puntuación (...), que leen libros, y van al cine, y ven películas y vídeos interesantes", a los que posteriormente califica como "niños de élite".

La mencionada conversación, acerca del mundo Pokémon, resulta difícilmente comprensible para personas adultas ajenas a este entorno, pero perfectamente descifrable para ambos interlocutores, por lo que Reverte concluye que "viene un mundo fascinante donde ustedes y yo seremos extraños, simples pringados entre marcianos".

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

roberto
A Favor
En Contra

que gran verdad.....

Puntuación 35
#1
igualdad igual a basura
A Favor
En Contra

la tan cacareada igualdad (igualdaz como decía zetacerdo) es el neo-comunismo del siglo 21:

todos iguales pero por abajo

Puntuación 33
#2
fjs
A Favor
En Contra

Si politicos mediocre, votados por analfabetios populistas. han sido los nombrados como ministros de educación. o CCAA, donde lo que a primado es el sectarismo aleccionador independentista, es el resultado de LOGSES, miembros y miembras y demás badofia, resultado de lo que tenemos en educación.

Puntuación 24
#3
Usuario validado en Facebook
Angel Martí­ Ferrandis
A Favor
En Contra

2, ¿y para ti que es mejor, todos iguales en un nivel medio, o la gran mayoría en un nivel bajo-muy bajo y unos pocos en nivel muy alto?

Puntuación -46
#4
Uno que no sabe
A Favor
En Contra

Pero bueno señor cartagenero, si para hacer alumnos super-brillantes en su comunidad ya tienen La Universidad Católica.

Puntuación -31
#5
la generación Peter Pan
A Favor
En Contra

Esto es inherente a la democracia con gran influencia socialista. El que más se beneficia de esta democracia, marcada por Felipe Gonzalez, es el que menos aporta, quien menos se sacrifica y el que menos trabaja para la sociedad.

Por eso, tenemos el problema de la generación de los '70, desarrollada en los '80, en la que mucha parte de ese colectivo está afectado del síndrome de inmadurez, de Peter Pan. Felipe Gonzalez instauró la cultura del subsidio, los niños de esa época se familiarizaron con el término y lo disociaron de la edad, con lo cual su única ambición es alcanzar una situación de subsidio social.

El trabajo, el estudio, perdieron el sentido que otras generaciones han tenido.

Puntuación 23
#6
josep
A Favor
En Contra

Arturo que razon tiene.Espana es el pais mediocre de Europa...se notan en lo que votamos.

Puntuación 23
#7
Excremental, querido Watson.
A Favor
En Contra

Los que más viven de la mamandurria sin dar palo al agua son los escombros de derechas, eso es así de toda la vida de este fracasado país de señoritos derechistas.

Puntuación 1
#8
aaa
A Favor
En Contra

El sistema educativo público en

Puntuación 0
#9