El secretario general de Ciudadanos, Albert Rivera, fue uno de los dos entrevistados este domingo del programa 'Viajando con Chester' de Cuatro presentado por la periodista Pepa Bueno.
"No me considero un político en prácticas, llevo ocho años. Quizá estoy en prácticas en España. Somos nuevos, pero no novatos. Es un lujo poder votarte en una lista, es una cosa rarísima", comienza afirmando.
"No pongo la mano en el fuego por los de las listas, pongo la mano en el fuego por mí. Debemos ser exigentes con quienes entran en Ciudadanos. Tenemos una oportunidad de participar en un cambio político histórico en este país, en una legislatura fundamental que no me quiero perder", explica.
"El precio pagado es tiempo a dedicar a tu familia, a tus amigos... Mi rival político es mi agenda. Hay que respetar las horas de sueño, las horas con mi chica, con mi hija, con mis padres y con mis amigos. Tener al menos un mínimo que te respete la felicidad", apunta.
"No sería justo decir que mi relación se estropeó por la política. La vida tiene etapas. Yo ahora tengo una tarde sagrada en mi agenda para estar a la salida del cole con mi hija y hasta la hora de cenar, y el fin de semana que me toca estar con la custodia, más una llamada, una videoconferencia, o un vídeo o un audio por WhatsApp, y a veces esos minutos con mi hija valen mucho", expresa.
"Soy una persona como los demás. Yo no escribo mis discursos porque soy muy malo leyendo, pierdo mucha naturalidad. Siempre voy a ganar, tengo ese espíritu competitivo, pero el que sale siempre a ganar puede encontrarse con que haya alguien delante que es mejor que tú. Y no ganar a cualquier precio", añade.
"Vengo de una familia de clase media trabajadora, de autónomos y de comerciantes, y en mi casa me han hecho saber lo que vale un peine. Estoy muy contento de los valores que me han enseñado", explica.
"No existiría Ciudadanos ni Podemos si el PSOE y el PP hubieran hecho bien las cosas", asegura, aunque comenta que "mi suerte es trabajo, aunque a veces estés en el momento adecuado en el lugar adecuado".
"No cuestionemos a Europa ni al euro, yo no reniego de las cosas que se han hecho bien, pero en España el secretario general del PSOE y del PP, en los últimos 30 años, lo han podido decidir prácticamente todo", considera.
"El crecimiento de Ciudadanos ha ido en paralelo al derrumbe de Podemos. En España siempre ha habido una centralidad política. Lo que empieza a preocupar a algunos es que no esté en manos de unas siglas, sino que sea autónoma", agrega.
"Con nuestra reforma fiscal no hay ni un solo español que vaya a salir perjudicado y el mayor beneficio es para los que tienen una renta de menos de 24.000 euros. Nosotros creemos que el problema no es el IVA, sino la renta, y redistribuir la renta a través del IVA me parece un error. Proponemos dos tramos, uno reducido y uno general, y los dos bajan", comenta.
"El problema de España no es sólo el 24% de paro, sino también que el 90% del trabajo que se genera sean contratos basura. Los empresarios contratan a gente joven y de un día para otro pasan de 12 días de indemnización a 33, y nosotros queremos quitar ese muro y hacerlo progresivo. Es verdad que los primeros años cuesta menos, pero lo malo para el trabajador es que le despidan cada equis años", explica.
"La prostitución se puede prohibir, regularla y lo que hay en España, la alegalidad y la hipocresía. Yo creo que lo mejor es abordar el debate", apunta.