El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, fue uno de los dos entrevistados este domingo del programa 'Viajando con Chester' de Cuatro presentado por la periodista Pepa Bueno.
"He tenido que aprender a ser político muy deprisa, han sido unas prácticas aceleradas. España no puede seguir en manos de gente como Rodrigo Rato o Granados, en manos de ineficaces y sinvergüenzas. Los ciudadanos deben tomar confianza de que si no hacen política la hacen otros que les pueden robar los derechos y hasta la cartera", comienza afirmando.
"En estas elecciones hay dos opciones: el miedo, que es más de lo mismo, más Esperanza Aguirre y más PP, y la ilusión, que creo que va a ganar para tener la alcaldesa que los madrileños se merecen", explica.
"Apostamos por la unidad popular por humildad. Sabemos que no nos van a perdonar ni medio caso de corrupción, y para inventarnos candidaturas, que es lo que habrían hecho otros, decidimos hacer esto. Es un problema que no tengamos muchas candidatas femeninas y tendremos que trabajar para que no se repita, porque no estoy satisfecho, aunque somos demócratas y es lo que la gente ha votado", añade.
"No ha sido un año fácil, pero ya hemos logrado cambiar muchas cosas en este país. A nivel personal, la salida de Juan Carlos Monedero ha sido dolorosa, es mi amigo además de compañero. Él no sale de Podemos, sino de los órganos de dirección, y creo que eso es bueno para ambos", asegura, justificando que "cuando te dedicas a la política pierdes libertad".
"A muchos les gustaría que fuéramos otra cosa. Sé que a muchos les molesta la carta que me escribió Monedero, porque prefieren que los políticos se despellejen y vayan a acuchillarse, pero nosotros somos así", explica.
"Él ha recibido muchos palos y muy injustos por su dedicación desinteresada. Nunca ha ocupado un cargo público ni ha tenido remuneración de Podemos. La financiación de Podemos es la más transparente de este país y Juan Carlos no ha recibido ninguna sanción administrativa. Le han acusado de un delito y no ha cometido ninguno, ni ningún ilícito civil", añade.
"Me sigo viendo con Monedero, hablamos todos los días y compartimos un proyecto, 'La Tuerka', hemos veraneado juntos y hemos hecho muchas cosas juntas y eso continúa siendo. Juan Carlos es uno de los mejores amigos", considera, antes de afirmar que "yo no quiero dedicarme a la política de manera indefinida y la tele me encanta".
"El resultado de Andalucía ha sido histórico, sin precedentes, espectacular, pero a nosotros nos gusta la medalla de oro, aunque la de plata y la de bronce sean meritorias. Yo como jefe soy perfeccionista, pero soy más bueno que el pan. Me enfado conmigo, que es uno de los defectos que tenemos los empollones", añade.
"Estoy teniendo un enorme coste en mi vida personal y no se lo deseo a nadie. No me gusta que me reconozcan por la calle ni tener dificultades para tomar una cerveza con amigos ni ser famoso. Es duro para mi familia y lo siento por ellos, aunque mi familia está muy politizada y sabe cuál es el precio del compromiso, así que me he sentido muy apoyado siempre", comenta.
"Mi padre me hizo muchos regalos que él nunca pudo tener porque eran seis hermanos. Me regaló un Scalextric con tres o cuatro años y jugaba él, y como eso, muchos regalos, un tren eléctrico... Una vez lo descubrí y aprendí una de las reglas de la política, que es no decir todo lo que sabes siempre", explica.
"Tuve una adolescencia normal. Empecé a vincularme a movimientos estudiantiles en 2º de BUP, y fue una adolescencia muy politizada, pero conservo buenos recuerdos. Con las chicas me gustaba querer, y cuando sólo hay sexo se trata de disfrutar, de pasárselo bien", comenta.
"Con los chupetones yo era más de presumir que de taparme. En 3º de BUP tenía una novia universitaria y eso daba mucho prestigio. Fardar me ha gustado muchísimo", agrega.
"En Podemos muchos asumimos esto como algo temporal. No entiendo cómo alguien puede estar 40 años en la política. Yo en 20 años quiero dedicarme a otra cosa, poder dar clase y poder tomarme una cerveza. Más allá de las próximas elecciones no me comprometo a nada en los próximos ocho años, ya veremos, esto tiene que ser algo temporal", afirma.
"Me gustaría pasar más ratos solo, pero esta vida no me deja tiempo para pensar. Querría más ratos leyendo, viendo una película o series. No quiero ser padre, de momento no, aunque supongo que esas cosas llegan. Para serlo hay que ser enormemente generoso y tener tiempo y yo ahora no tengo ese tiempo", explica.
"Yo creo que Ciudadanos no ha frenado a Podemos, creo que representa el Plan B de las élites. Yo vi que querían subir el IVA del pan o las sillas de ruedas y que pretendían imponer el contrato único y parece que FAES hace su programa", añade.
"Una señora me dijo que lo importante ya lo hemos hecho. Yo le decía que tiene razón, pero que nosotros queremos ganar, aunque lo tengamos muy difícil", expresa.
"Yo tengo un debate pendiente con Pedro Sánchez y después estaré encantado de debatir con Rivera. Creo que sería bueno que hubiera un debate a cuatro. Lo que no puede ser es que siempre vayamos a la televisión los mismos. Rajoy se tiene que sentar con nosotros. Después del debate con Pedro Sánchez estaré encantado en un debate con cualquiera", argumenta.
"El debate que lo petaría es el debate Rajoy-Pablo Iglesias. Los platós de televisión son incluso más importantes que los Parlamentos. El Parlamento a veces es tedioso. Hay que reformar la práctica parlamentaria para que la gente pueda escuchar esos debates", agrega.
"En un sentido tópico, Pablo Iglesias sigue siendo comunista, pero el mundo no es lo que uno quiera ni cómo se defina, y creo que ahora mismo hay que hablar de cosas más concretas. Como idea de un mundo común y de defender un mundo más justo que este, creo que se aportaron ideas maravillosas, pero en términos políticos somos más humildes y defendemos cosas mucho más sencillas", considera.
"Hay algunas propuestas que me entusiasman como la ley de rescate ciudadano. En este país, cada español paga 2.000 euros al año por el fraude fiscal y Rato es uno de los que contribuyen a eso. Sólo combatiendo el fraude fiscal y poniéndonos en la media europea llenamos bastante las arcas. Subir impuestos sí, a los de arriba. A partir de los 400.000 euros de renta se tienen que pagar impuestos de otra manera, y sobre todo los que están arriba del todo", argumenta.
"Si la ley dice que la bandera española debe ondear, ondeará de lunes a domingo. Yo no soy partidario de manifestaciones no autorizadas, podemos vivir en un país en el que todas sean legales y la policía esté para defender a los manifestantes", explica.
"Nuestro compromiso es con la gente normal. No somos ambiguos. Los demás actores políticos están locos porque les inviten a restaurantes o a campos de fútbol. Veo vídeos de Felipe en el 82 y es la demostración de que la evolución política puede llegar a límites abyectos", comenta. "Hay que ser vil para decir que el 11M fue ETA cuando todos sabían que era Al Qaeda", ratifica.
"Me gusta más trabajar con mujeres que con hombres, porque me llevan más la contraria y son más directas. Los tíos somos más difíciles, tenemos más de egos y necesitamos más reconocimiento. Creo que el futuro es vuestro, cada vez hay más mujeres que hombres en profesiones importantes y que se feminice la política será bueno", añade.
"Un presidente de Gobierno debe cobrar como un funcionario A, unos 3.000 euros de sueldo base", añade, antes de asegurar que "vivo en una casa propiedad de mi madre de 60 metros cuadrados, no tengo plan de pensiones, nadie plancha mis camisas y yo pongo mi lavadora". "En las últimas dos elecciones generales voté a Izquierda Unida", finaliza.