Programas

Fernando Sánchez Dragó negocia su regreso a TVE para después del verano

  • Tras la llegada del director de Telemadrid, la misma cadena de donde procede el escritor
Sánchez-Dragó es probablemente uno de los escritores televisivos más polémicos.

El escritor ha presentado un proyecto a TVE: una tertulia literaria al estilo de Negro sobre blanco. El posible regreso de Sanchez-Dragó a la pública coincide con la noticia del fichaje Ángel Martín Vizcaíno, director general de Telemadrid, precisamente la cadena autonómica en la que ha estado Fernando presentando programas y colaborando como tertuliano.

Según adelanta el portal Yotele, el espacio se programaría en La 2 y todavía no tiene nombre definitivo, aunque sería parecido al espacio de libros que dirigió y presentó en esa cadena durante años, Negro sobre blanco. Es conocida la respuesta de Dragó cuando le criticaban la bajísima audiencia de sus programas literarios. Solía decir que la mejor noticia de un espacio de literaura en televisión es que la audiencia fuera cero "porque eso significa que los espectadores están leyendo y tienen la televisión apagada".

Al parecer, todavía no se ha cerrado ningún acuerdo porque restan detalles por perfilar del formato definivo que, además, llegaría de la mano de un patrocinador dispuesto a correr con los gastos de la producción.

Fernando Sánchez Dragó es hijo póstumo de Fernando Sánchez Monreal, periodista y director de la agencia de noticias Febus y redactor-jefe del diario La Voz, de ideología republicana conservadora (afín al partido de Miguel Maura, el Partido Republicano Conservador), que fue asesinado por los sublevados en septiembre de 1936 en las proximidades de Burgos tras ser denunciado a las autoridades fascistas por el periodista Juan Pujol.

Licenciado en Filología Románica (1959) y en Lenguas Modernas, especialidad en Italiano (1962), y doctor en Letras por la Universidad de Madrid, es quizá uno de los escritores televisivos más polémicos y a lo largo de décadas a protagonizado momentos memorables que han pasado a la historia de la televisión, como cuando en su programa el escritor Fernando Arrabal, completamente bebido, llegó a desmayarse en directo, convirtiendo un supuesto programa de corte intelectual en lo que hoy hubiera sido trending topic.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PPPALANGANEROS
A Favor
En Contra

lo de la ley de Murphy , toda la basura acaba saliendo a flote, con la TELE-CENSORA DEL SOBRES''

Puntuación 2
#1
A Favor
En Contra

En todos los sitios donde han metido la mano, lo han hundido..... Eso es lo que tiene, que para este gentuza prima más el "amiguismo" que la profesionalidad..... Se han cargado la tv publica y se estan fundiendo nuestros impuestos en personajullos como este, el Moreno y demas rancios, trasnochados y pateticos.....

Puntuación 4
#2
Pepe el judí­a
A Favor
En Contra

Ahí,ahí.Nuevos jóvenes talentos para el cambio.

Puntuación 5
#3