Programas

Juan Iranzo, en 13TV: "Podíamos usar las tarjetas para cualquier gasto sin superar los 25.000 euros al año"

  • "Pensé que Caja Madrid había retenido los gastos de la tarjeta en la liquidación anual a Hacienda"
  • "Mi tarjeta no era black, era una business plata, estaba completamente auditada"
  • El economista está implicado en el escándalo de las 'tarjetas black'

El economista Juan Iranzo acudió este lunes a 13tv para dar su versión sobre su implicación en el escándalo de las 'black cards'. Iranzo es uno de los 87 miembros del consejo de Caja Madrid que se habría beneficiado de las tarjetas opacas de dicha entidad. Gastó 46.800 euros en dos años.

Iranzo afirmó en El Cascabel que la tarjeta que poseía como miembro de la Comisión de Control de Caja Madrid era una busines plata, y "estaba completamente auditada". Iranzo señaló que los miembros de dicha Comisión de Control no cobraban ningún salario y su remuneración se hacía a través del cobro de dietas de 1.275 euros por reunión y unos incentivos que se recibían a través de dicha tarjeta.

El economista apuntó que al ser consideradas como incentivos, las tarjetas podían utilizarse en cualquier tipo de gasto personal, siempre que no se superasen los 25.000 euros. Preguntado por si le parecían excesivas las dietas que recibían cuatro veces al mes por acudir a una reunión de la Comisión, Iranzo afirmó "entiendo que la situación en este país es terrible, pero la cifra estaba muy por debajo de lo que recibían los miembros de otros consejos".

Juan Iranzo destacó que "jamás recibí una notificación diciendo que estaba haciendo algo incorrecto" y añadió "pensé que Caja Madrid me había incluido las retenciones correspondientes a la tarjeta en la liquidación anual a Hacienda. De que no se estaban tributando las tarjetas me he enterado por los medios de comunicación". Además, señalo que "en su momento hubo una inspección en la que se dijo que tarjetas como las que yo tenía eran correctas".

Juan Iranzo quiso dejar claro que siempre había actuado "conforme a su moral" y que no se sentía culpable ni se arrepentía de nada. En ese sentido, aclaró que su dimisión como consejero de Red Eléctrica se debía a que "no quiero causar problemas a José Folgado".

Por último, el economista reconoció que, hasta que se resuelva judicialmente el asunto, había realizado una devolución condicionada con valor de 46.800 euros a la Fundación Caja Madrid.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

eulalio
A Favor
En Contra

debería explicar también porque forma parte de algún periódico

Puntuación 11
#1
Cadaver
A Favor
En Contra

Es un Cadáver.

Va a ir a la cárcel pero no por las tarjetas, sino por no controlar el gobierno de Caja Madrid. Son más de 20.000 millones de euros de todos los españoles y es uno de los que debía de asegurar el buen gobierno de la entidad financiera.

Puntuación 11
#2
anticastuza
A Favor
En Contra

Pedazo de basura neoliberal. Por la mañana recomiendas recortes y por la noche te fundes la visa Black en lenceria y pu.tas.

Eres ESCORIA

Puntuación 16
#3
Ioior
A Favor
En Contra

Sigue siendo el Decano del Ilustre Colegio de Economistas de Madrid... Y no se le cae la cara de vergüenza.

Puntuación 15
#4