La presentadora, provista de unos guantes contra el contagio del ébola, se lleva las manos a los ojos y la frente: "¿Un simple gesto o un error? Hasta los más grandes, hasta los más valientes cometen fallos. Titulares, comenzamos". Así arrancó el pasado miércoles No nos moverán, un programa de debate político de la televisión pública de Castilla-La Mancha.
La introducción de este espacio ha llamado la atención por la sorprendente tono de abordar el ébola y por la forma de tratar la que podría haber sido causa de contagio de Teresa Romero: el roce de la cara con uno de sus guantes.
Las imágenes han despertado la indignación entre algunos espectadores que han comenzado a protestar en las redes sociales:
Estoy flipando. Así tratan el tema del ébola en la televisión de Castilla La Mancha. Acojonante. http://t.co/LAVOeJxHpL
? Antonio Gomariz (@NoneGL14) octubre 10, 2014
Cada día me da mas asco televisión Castilla la Mancha, mirad como tratan el tema del ébola: https://t.co/yWYAaUrXfg
? Juan Angel (@JAngelCamacho) octubre 10, 2014
Vergüenza de trabajar en Castilla la.Mancha Televisión. La mayoría no somos así https://t.co/Vl7s2XUhoQ
? Daniel (@BrownyQuesico) octubre 10, 2014
Según se explica en la web de la cadena pública de Castilla-La Mancha, No nos moverán "es un programa de análisis de la actualidad política donde nada es lo que parece. 'No nos moverán' de la pluralidad y de la opinión. 'No nos moverán', con las mejores entrevistas. 'No nos moverán' porque la actualidad y la información son inamovibles. Dirigido y presentado por Yolanda Guirado".