Programas

Ana Duato regresa con nuevos capítulos de 'Un país para comérselo'

  • TVE arranca el rodaje de nuevas entregas de este programa

Desde el desierto de los Monegros hasta las costas del Mediterráneo, la nueva temporada de Un país para comérselo ha arrancado en Huesca el rodaje de sus nuevos capítulos en los que la actriz Ana Duato buscará nuevos rincones, platos sorprendentes y personas inolvidables para sumar nuevas experiencias a las recogidas a lo largo de las tres temporadas anteriores. La grabación del primer episodio ha coincidido con la entrega de dos nuevos premios al programa en el Tourism World Media Festival de Hamburgo.

La actriz Ana Duato arranca con espíritu viajero y gastronómico el rodaje de la cuarta temporada de Un país para comérselo, que se abrirá a nuevos caminos y que ha comenzado en Huesca, un territorio entre el sol y la nieve, que encierra tesoros como la celebrada trufa de Graus.

Desde los desiertos del interior, como el de Los Monegros, hasta las costas del Mediterráneo y otros mares, navegando por aguas dulces y saladas, Ana Duato recorrerá rincones de Castellón, Barcelona, Álava y Albacete. Por delante, nuevos paisajes por descubrir, platos por probar y, sobre todo, personas inolvidables por conocer, que se sumarán a los ya recogidos en los treinta y ocho programas de las temporadas anteriores.

Las nuevas entregas seguirán estando conectadas por la búsqueda de lo mejor de los productos gastronómicos de nuestro país, y "por poner en valor el trabajo de esos millones de ciudadanos que viven y trabajan en el mundo rural, y que son una de las claves de que el turismo y la gastronomía española sean una referencia en todo el mundo", según Ana Duato.

Un país para comérselo ha recibido en Hamburgo el Globo de Oro como mejor programa de Turismo en el Tourism World Media Festival y el premio especial Magic Eye a la mejor Dirección de Fotografía por el episodio dedicado a Menorca, 'Un huerto en el mar'. Un premio que se suma a un palmarés en el que tanto instituciones públicas como privadas han reconocido al programa en su trayectoria, entre ellos el Premio Alimentos de España; el premio Ecovidrio a Ana Duato como Personalidad Ambiental del Año en 2013; el Premio de Gastronomía Álvaro Cunqueiro; y el de la Real Academia de Gastronomía.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

FEA
A Favor
En Contra

OTRA PROGRE-MIER DA

Puntuación -1
#1