El programa Salvados de La Sexta, dirigido por Jordi Évole, repasó este domingo la situación de 'Los otros olvidados', las personas dependientes cuyas ayudas se han reducido notablemente en los últimos años en España.
El periodista habló con dependientes y familiares de los mismos, que mostraron la dramática situación vivida por la cual sin recibir ayudas han visto mermadas sus facultades físicas y psicológicas, además de sus cuentas económicas.
Entre otros entrevistados, Évole habló con José Manuel Ramírez, director del Observatorio Estatal para la Dependencia, que admitió que la ley "falla en su modelo de financiación, porque habría sido más correcto basarlo en la Seguridad Social, no en los Presupuestos Generales del Estado".
"En este momento hay en torno a 400.000 personas que están cuidando a familiares en sus casas. Tenían en torno a 370 euros de media, pero el último Real Decreto les bajó la prestación de media un 15%. Eso por dedicarse en cuerpo y alma a sus familiares, 24 horas al día y 365 días al año", explica.
"El Gobierno no tiene derecho a engañarnos con los datos y las cifras, ni a utilizar eufemismos y medias verdades para convencernos de que la ley de la dependencia está vigente", reclama.
"Se ha expulsado de la lista de espera a los dependientes moderados y además 70.000 personas murieron esperando ser atendidas pese a habérseles reconocido el derecho", apunta, calificando de "vergonzante y cruel" esta forma de reducir las listas de espera.
Ramírez califica de "telemendicidad" los programas de televisión como 'Entre todos' con los que se da dinero a particulares en problemas, asegurando que esta práctica "no ayuda" y que "lo mejor que puede hacer un ciudadano es pagar sus impuestos".
"Hay una gran injusticia con las personas que tenemos dependencia y discapacidad", asegura Jaume Martorell, un dependiente de Alicante, que afirma sentirse "vilipendiado" por el funcionamiento actual de las ayudas al respecto. "Hablan de sostenibilidad de la ley de la dependencia, pero lo que están haciendo es todo lo contrario", explica.
"Las personas que tienen dinero no van a esperar que se les reconozca la dependencia; lo ponen de su bolsillo y ya está", agrega el padre de Jaume, que considera que "para ellos (la administración) no se trata de invertir en dependencia, se trata de un gasto, porque los tratan como personas inútiles".
"Hemos intentado hablar con personas de la Adminstración, tanto del Gobierno central como de comunidades autónomas y ha sido imposible. Ni el último diputado que forme parte de una comisión nos ha querido atender", comenta Jordi Évole, denunciando el veto de las administraciones a su espacio.
En mitad de la grabación del espacio, el periodista improvisa y llama a Jorge Moragas para intentar que le dé una respuesta, sin embargo este declina responder en el momento en el que se le explica el tema y acaba colgando el teléfono a su interlocutor. "La próxima vez que queráis hacer una entrevista se organizar de una forma más respetuosa".